Inicio » Juan Lagos » Página 4
foto

Investigador de la Fundación para el Progreso. Formado en el Instituto Nacional. Estudió Derecho y Filosofía en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde fue presidente del Centro de Estudiantes de Filosofía (CEF) y ayudante en cátedras de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Filosofía del Derecho y Filosofía Social. Anteriormente, trabajó en el Instituto Res Publica y en el Instituto de Estudios de la Sociedad.

Opiniones

Política barrabrava

«A mí me encantaría que pasaran a ser un actor político relevante, pero en la medida que quieran conversar». Este […]

Leer más

Boric: los costos de la soberbia

Una vez, leyendo a Luis Villoro —interesante filósofo mexicano y tardío militante zapatista— me encontré con la definición de “soberbia” […]

Leer más

¿Un nuevo plebiscito de entrada?

En medio de las negociaciones que podrían dar paso a un nuevo procedimiento para elaborar una nueva Constitución, no han […]

Leer más

Faltan pasas

En esta última semana he tenido el placer de escuchar, ver y leer con más frecuencia de lo habitual tanto […]

Leer más

Yo le enseño a bailar cueca, señor presidente

En esta última semana he tenido el placer de escuchar, ver y leer con más frecuencia de lo habitual tanto […]

Leer más

Izkia Siches (2020-2022)

Nos dejaste un 6 de septiembre, vestida de blanco, pero con una pena negra que no quisiste ocultar. Caíste en […]

Leer más

Malos perdedores

A nadie le gusta perder, qué duda cabe. Competir nos exige un compromiso con la victoria. Por lo tanto, aunque […]

Leer más

¿Quién defiende a la bandera?

La performance de antipatriotismo escatológico realizada en un acto de campaña del Apruebo en Valparaíso fue un triste espectáculo que […]

Leer más

Cherry picking

Como no podía ser de otra forma —porque se trata de la mayor preocupación de los chilenos— en su última […]

Leer más

“Win-win” y “tregua”

Todos sabemos que el terrorismo no es un fenómeno meramente criminal, también es un fenómeno político y nunca podrá ser […]

Leer más

Boric: ¿Su pasado nos condena?

Todos sabemos que la relación entre la violencia y el pasado del presidente Boric no es del todo pacífica.

Leer más

Boric versus Boric

De todos los defectos que ha mostrado el Gobierno de Gabriel Boric es obvio que su fracaso a la hora de combatir la violencia es su punto más débil.

Leer más

Fontaine, Beatriz Sánchez y la señora K

Como quien va por lana y sale trasquilado, anoche en Estado Nacional, la convencional Beatriz Sánchez acusó de mentir a su par Bernardo Fontaine y solo terminó demostrando que la mentirosa era ella,

Leer más

Neme y el "populismo matinal"

Durante este último tiempo los matinales han cobrado una relevancia política que muchas veces no es aprovechada por sus animadores, quienes se conforman con frases demagógicas en lugar de contribuir con rigor al debate público.

Leer más

El manual de Izkia

Es tan notable la capacidad que tiene la ministra Izkia Siches para causar polémicas que a primera vista parece menor la controversia en torno a las medidas que tienen en mente desde el Gobierno

Leer más

¿La Constitución de los cuatro generales?

Del presidente de la República todos esperamos ejemplaridad en su actuar y rigor intelectual en sus palabras. Por desgracia, esto último no ocurrió cuando Gabriel Boric, en defensa del cuestionado actuar de la Convención Constitucional, nos dijo que «cualquier resultado [que saliera de la Convención] sería mejor que una Constitución escrita por cuatro generales».

Leer más

Carta a un amigo piñerista

Carta a un amigo piñerista (o cómo defender el legado de Sebastián Piñera sin hacer el ridículo).

Leer más

Indigenismo constitucional

Sistemas de justicia paralelos; escaños reservados en el futuro Congreso; autonomías territoriales; poder veto a través del “consentimiento indígena” o cuotas de participación en determinados sectores son muestras del avance del indigenismo.

Leer más

Primera dama, primer drama

Irina Karamanos dijo que asumirá el rol de primera dama y su decisión ha sido mal recibida por propios y ajenos.

Leer más

Boric y el indulto: una bomba de tiempo

Para Gabriel Boric, el proyecto de indulto no puede quedar para marzo porque prueba lo irresponsable que era antes de la campaña al promover semejante disparate jurídico y lo hipócrita que tuvo que ser durante las elecciones para exorcizar su merecida fama de extremo.

Leer más

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !