Inicio » Jorge Gomez » Página 11
foto

Investigador Senior de la Fundación para el Progreso. Sus áreas de interés son Teoría y Pensamiento Político, Teoría de la Justicia y de la Democracia, Filosofía del Derecho e Historia de las Ideas. Actualmente investiga acerca del desarrollo de la cooperación social desde la perspectiva evolutiva. Ha sido profesor en diversas universidades como Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Chile, Adolfo Ibáñez y Autónoma de Chile. Es Periodista de la Universidad Santo Tomás y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Opiniones

Venezuela según Beatriz Sánchez

Venezuela es un cuartel. Según Amnesty, el gobierno de Maduro impuso el trabajo temporal obligatorio, lo que constituiría someter a trabajo forzado a los ciudadanos.

Leer más

La barbarie latinoamericana

En el fondo lo que se rechaza muchas veces no es la dictadura militar en sí, sino ciertas dictaduras militares.

Leer más

Hacia un Manifiesto por las Libertades IV

Chile se debate entre la borrachera socialista o la borrachera antisocialista, mientras el mundo avanza vertiginosa y efectivamente hacia el siglo XXI.

Leer más

Un liberal de aquellos

José Miguel Infante fue uno de los primeros promotores de un liberalismo comprometido con las libertades en sentido político, económico, cultural e institucional.

Leer más

Hacia un Manifiesto por las Libertades III

El liberalismo debería centrarse desmantelar el afán de acrecentar la burocracia y buscar una nueva concepción de las instituciones, de cara al siglo XXI.

Leer más

Hacia un manifiesto por las libertades II

La promoción del pluralismo político y la tolerancia de valores debería ser la base para neutralizar las tendencias de ciertos sectores de la derecha y la izquierda.

Leer más

Hacia un manifiesto por las libertades

la primera tarea de los liberales debe ser acabar con la inflación legislativa y el afán compulsivo de crear leyes a destajo que hoy priman en nuestro Congreso.

Leer más

El manifiesto conservador

El escrito se ha constituido en un llamado a reflexionar las posiciones ideológicas en el alicaído debate público chileno, tan acostumbrado a los binomios simplones de derecha e izquierda.

Leer más

Izquierda: ¿la ruptura del consenso?

El problema central del Frente Amplio es que parecen desconocer que los objetivos que se trazan son los que llevan inevitablemente a una dictadura socialista.

Leer más

Hambre en Venezuela

La burocracia reemplazando al mercado no genera prosperidad para los ciudadanos sino su sumisión al poder.

Leer más

Odiosidades

Cuando usted emita sus odiosidades y prejuicios hacia ciertos grupos, piense que en Bomberos hay individuos con diversos orígenes, fenotipos y apellidos.

Leer más

El reguero de pólvora

Las redes sociales se han convertido en el espacio ideal para el intrigante, el mentiroso y el mal intencionado. El cahuín es la norma diaria.

Leer más

Bomberos e incendios

Bomberos es claro ejemplo de una organización basada en una real vocación de servicio. La institución, no estatal, funciona en base a la voluntariedad de sus miembros, quienes prestan un gran servicio a la comunidad sin mediar pago alguno.

Leer más

¿Dónde está la igualdad?

Rápidamente políticos y empresarios rechazaron transversal y públicamente el ataque al presidente de Codelco, que varios calificaron de inmediato como […]

Leer más

Pospinochetismo

Esta lógica nos impide reflexionar políticamente en serio, en base al presente y sobre todo con miras al futuro.

Leer más

El fracaso

Las generaciones más jóvenes no valoran el pluralismo. Es una cultura democrática notoriamente infantilizada que se traduce en la simple imposición de criterios sin mediar diálogo alguno sino por la fuerza.

Leer más

La canción del inmigrante

Lo que están diciendo los migrantes al votar a Chile con sus pies, es que ven en el país un lugar que ofrece oportunidades, donde aún es posible intentar forjarse un futuro.

Leer más

Legiones de idiotas

El troll es una nueva especie de fanático, que desahoga sus pasiones y su voluntarismo incontinente a través del teclado.

Leer más

Todos los tiranos se van al cielo

La santificación de los líderes refleja la persistencia de la postura mística que adoptan los ciudadanos ―o mejor dicho feligreses― frente a sus líderes. Peor aún, aquello anula cualquier juicio crítico frente a la acción de los gobernantes, a lo que se les considera,más allá de su limitada humanidad, como ángeles o demonios.

Leer más

Preguntas esenciales sobre la democracia

La pregunta esencial de una democracia es ¿En qué forma los ciudadanos podemos organizar las instituciones políticas a fin de evitar que los gobernantes malos o incapaces, que llegan al poder, puedan ocasionarnos demasiado daño?

Leer más

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !