Inicio » Noticias » Segunda jornada UElCato-FPP: Un espacio para el diálogo y las ideas
Segunda jornada UElCato-FPP: Un espacio para el diálogo y las ideas

Segunda jornada UElCato-FPP: Un espacio para el diálogo y las ideas

Con la charla “Fundamentos de la  Escuela Austríaca”, del argentino Martín Krause, se dio inicio a la segunda jornada de UElCato-FPP. Su conferencia despertó el interés de todos los participantes, debido al enfoque dinámico y valórico que sustenta una sociedad libre. Según el profesor de la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y académico adjunto de ElCato Institute, esta escuela se caracteriza por defender radicalmente la libertad del individuo, estar en contra del proteccionismo y oponerse a cualquier intromisión del estado en la economía.  Sus principales exponentes son Carl Menger, Eugen von Böhm-Bawerk, Ludwig von Mises, entre otros.

 

Luego fue el turno del profesor y doctor en economía, Walter Castro, quien habló de la moralidad del capitalismo. Dijo estar convencido de que el sistema capitalista es el que ha permitido que la humanidad progrese a grandes pasos, sin embargo, se le considera culpable de muchos de los males de la humanidad.

 

Hacia la tarde, se formó un panel para discutir sobre temas valóricos, en el cual participaron los investigadores Axel Kaiser, Walter Castro, Mauricio Rojas e Ian Vásquez.

 

Después de la cena, en un auditorio lleno, Juan Carlos Hidalgo dio una interesante charla sobre el fracaso de la guerra contra las drogas. Su exposición fue precedida por preguntas de los estudiantes, quienes aportaron a la discusión con las experiencias de sus países.

 

Al terminar el día, profesores y estudiantes disfrutaron de un momento de esparcimiento.

 

 

 

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

El golpe de Estado a Piñera

Señor Director: La ministra Tohá criticó en Tele 13 al expresidente Piñera por decir que él, como Presidente, había sufrido […]

El golpe de Estado a Piñera

Objeción de conciencia

SEÑOR DIRECTOR:El periodista Daniel Matamala, en su columna del domingo citando a Gloria Hutt, declara que sólo las personas tienen […]

Objeción de conciencia

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !