Inicio » Artículos » LUN | Fernando Claro «La lenta reconstrucción ha delatado la inoperancia estatal en su máxima expresión»
LUN | Fernando Claro «La lenta reconstrucción ha delatado la inoperancia estatal en su máxima expresión» Publicado en Las Últimas Noticias, 04.02.2025

LUN | Fernando Claro «La lenta reconstrucción ha delatado la inoperancia estatal en su máxima expresión»

Los escuálidos resultados del plan de reconstrucción, a un año del incendio que destruyó buena parte del cinturón periférico de Viña del Mar, en la región de Valparaíso, son desalentadores. Según datos del gobierno, a la fecha solo 78 de los 8.188 hogares afectados cuentan con su vivienda definitiva; mientras otras 320 casas se encuentran actualmente en ejecución.

«El problema es que para postular a cualquier beneficio del Estado, hay que contar con la ficha de Registro Social de Hogares o la Ficha Básica de Emergencia (FTBE), que aunque tienen nombres distintos, responden a la misma lógica: medir en términos estrictamente económicos la pobreza de las familias, desestimando cualquier otra consideración», reclama Marlene Vargas, cuya familia no ha recibido ni un peso, ni lo recibirá.

«La lenta reconstrucción ha delatado la inoperancia estatal en su máxima expresión. Creo que se deberían considerar otros criterios para analizar, y el hecho de que no existan, habla de una descoordinación entre Estado y Municipalidad, siendo esta última la que debería entregar información consolidada al Estado, ya que es más cercana a vecinos y barrios»

Eso, a menos que se separe de su marido y funde su propia familia integrada solo por ella y sus hijos. «Me dijeron que no puedo postular a nada, porque aunque perdí mi casa en El Olivar, la que compré antes estaba con separación de bienes. Actualmente vivo con mi marido. A él también se le quemó su casa en la Villa Independencia, pero ya la arregló gracias a un crédito bancario que tendrá que pagar», cuenta la mujer, que se quedó sin opciones.

«Al final, mi familia será ignorada a pesar de que se nos quemaron dos casas, por lo que tendremos que financiar ambas reconstrucciones, mientras terminamos de educar a dos hijos», se lamenta.

Menos burocracia
Quien también lamenta la demora en la asignación de los subsidios de reconstrucción es Fernando Claro, director ejecutivo de Fundación para el Progreso. «El problema es que acá se están haciendo políticas públicas de largo plazo para una situación de corto plazo, de emergencia, lo que es un error», parte explicando el líder de este centro de estudios de políticas públicas.

En su opinión, «está bien analizar las propiedades y otras características socioeconómicas de los grupos familiares para subsidios otorgados en el largo plazo, pero en estas emergencias, esa información no es clara en transmitir la real necesidad de las familias», asegura el magíster en Economía Política del británico King’s College London.

«La lenta reconstrucción ha delatado la inoperancia estatal en su máxima expresión. Creo que se deberían considerar otros criterios para analizar, y el hecho de que no existan, habla de una descoordinación entre Estado y Municipalidad, siendo esta última la que debería entregar información consolidada al Estado, ya que es más cercana a vecinos y barrios», sentencia.

En definitiva, «para coordinar la entrega de fondos de emergencia, el Estado debe olvidarse de la burocracia que entorpece todo, y para eso debería flexibilizar la entrega de recursos, coordinando con quienes mejor conocen los barrios, que es la sociedad civil, a través de juntas de vecinos o fundaciones con experiencia en este campo, como Desafío Levantemos Chile y también los municipios. En este caso, el de Viña claramente no ha estado a la altura».

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Falacia de los extremos

Señor Director: Solo he votado por Chile Vamos en el pasado, cuestión que no haré este año. Y es que […]

Publicado en Las Últimas Noticias, 04.02.2025
Falacia de los extremos

El Proyecto Tumba

Sigue adelante el Proyecto Tumba y su desengaño: la «tumba del neoliberalismo», anunciada con entusiasmo por Boric, sigue consolidándose como […]

Publicado en Las Últimas Noticias, 04.02.2025
El Proyecto Tumba

«Gas a precio justo»

Señor Director: Don Diego Pardow, ministro de Energía, justifica el programa «Gas a precio justo» en un informe de la […]

Publicado en Las Últimas Noticias, 04.02.2025
«Gas a precio justo»

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !