Inicio » Axel Kaiser » Liberales y libertarios
Liberales y libertarios Publicado en El Mercurio, 24.01.2025

Liberales y libertarios

imagen autor Autor: Axel Kaiser

Señor Director:
Concuerdo con buena parte del análisis de la valiosa columna de ayer de Leonidas Montes. Sin embargo, tengo algunas discrepancias. La corriente libertaria, especialmente en su variante anárquica, efectivamente ve al Estado como un enemigo, pues su existencia se funda en el uso de la violencia física. Sin embargo, los libertarios de diversas corrientes no son ciegos a las necesidades ajenas, sino que estiman que estas se satisfacen mucho mejor por arreglos privados y la sociedad civil que por el aparato coactivo del Estado.
Milton Friedman ciertamente creía que el Estado tenía que cumplir un rol en políticas públicas, pero dejando el máximo espacio a la libertad individual. En esto coincidía con Friedrich Hayek, quien llegaría a afirmar que “fuera de la teoría monetaria estoy en completo acuerdo con Friedman”. En cuanto a la economía “social” de mercado, es un concepto que utilizó Friedman de manera aprobatoria. No recuerdo un planteamiento similar de Hayek.
De otro lado, es correcto que, para los efectos del análisis económico, Friedman recogió los postulados de lo que se conoce como homus economicus. Pero también es cierto que él mismo consideraba poco realistas esos postulados confiriéndoles más bien un valor predictivo. Por último, cualesquiera sean las diferencias entre libertarios y liberales clásicos, todos concordamos en que debemos movernos en la dirección de reducir dramáticamente el tamaño del Estado, pues cada milímetro adicional que este ocupa es un nuevo espacio de libertad y bienestar arrebatado a los individuos.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Falacia de los extremos

Señor Director: Solo he votado por Chile Vamos en el pasado, cuestión que no haré este año. Y es que […]

Publicado en El Mercurio, 24.01.2025
Falacia de los extremos

El Proyecto Tumba

Sigue adelante el Proyecto Tumba y su desengaño: la «tumba del neoliberalismo», anunciada con entusiasmo por Boric, sigue consolidándose como […]

Publicado en El Mercurio, 24.01.2025
El Proyecto Tumba

«Gas a precio justo»

Señor Director: Don Diego Pardow, ministro de Energía, justifica el programa «Gas a precio justo» en un informe de la […]

Publicado en El Mercurio, 24.01.2025
«Gas a precio justo»

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !