Inicio » Opinión » Declive en libertad económica
Declive en libertad económica Publicado en Diario Financiero, 25.10.2024

Declive en libertad económica

Por: Rubén Álvarez, Valentina Véliz y Gabriela Velásquez

Señor Director:

Los resultados publicados por el Fraser Institute de Canadá, con respecto a la libertad económica, son preocupantes y evidencian el declive de nuestra economía desde, al menos, 2015. Hasta 2010, Chile se situaba en el séptimo lugar del ranking mundial de libertad económica, siendo considerado el top 1 en América Latina. Sin embargo, producto de reformas que desincentivan la inversión y las consecuencias del estallido social, descendió al puesto 39. Los países más libres son entre ocho y 12 veces más ricos que los reprimidos, lo cual afecta positivamente a los ciudadanos, porque el más pobre de un país libre gana ocho veces más que uno de un país cerrado. Además, la libertad fomenta el crecimiento, basta recordar la gráfica del Palo de Hockey, en la que se expone el contraste entre antes y después de la llegada del libre mercado. Una economía global que durante 1.800 años creció 0,02 en promedio, gracias al capitalismo de libre mercado pasa velozmente al 3,8% previo a la pandemia. Adicionalmente, hasta el año 1800 el 95% de la población era pobre, viviendo con un US$ 1 diario y esa cifra bajó a menos del 5%, en repercusión de la libertad económica. ¿No será tiempo de que Chile vuelva a considerar la evidencia empírica y retome la senda de la libertad económica?

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

UK: Una avance en la defensa de la cuestión femenina

La Corte Suprema de Reino Unido dictaminó unánimemente que la ley británica define a una mujer como alguien que nació […]

Publicado en Diario Financiero, 25.10.2024
UK: Una avance en la defensa de la cuestión femenina

Contra el Papa Francisco

No soy vaticanólogo, «ciencia» extraña que mezcla geopolítica con el deseo de conocer disputas entremedio de columnatas, incienso y sotanas […]

Publicado en Diario Financiero, 25.10.2024
Contra el Papa Francisco

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !