Inicio » Columnas

Columnas

octubre 16, 2019 Publicado en La Tercera, 14.10.2019

La Chile de los fanáticos

Por Juan Pedro Lürhs

“Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema”. Esta frase de Winston Churchill resume perfectamente el estado actual la Universidad de Chile.

Leer más
agosto 23, 2019 Publicado en La Tercera, 23.08.2019

Valparaíso: hablemos de la decadencia

Por Juan Pedro Lürhs

Hasta ahora se nos han planteado cuatro modelos de ciudad: el turismo, la educación, el patrimonio y el puerto. Tenemos una ciudad turística donde se asesinó a un visitante canadiense a plena luz del día; una ciudad universitaria donde los estudiantes viven en paro; una ciudad patrimonial donde el patrimonio que se cae a pedazos; y un puerto con la constante amenaza de ser sitiado por los sindicatos. Da lo mismo cuál se prefiera, todos quedan cojos.

Leer más
agosto 6, 2019

Crónica de la generación que decepcionó a Chile

Por Juan Pedro Lürhs

La Revolución Pingüina de 2006 marcó el ingreso de una nueva generación a la escena pública, los “millennials”. La irrupción generó muchas expectativas, pues esta camada se crió con internet, bonanza económica y democracia. ¿Que ha pasado con estos?

Leer más
junio 3, 2019 Publicado en El Mercurio Valparaíso

Feminismos

Por Juan Pedro Lürhs

Resulta un error homogeneizar todo el movimiento feminista, amparados en acciones o consignas que no representan el sentir mayoritario.

Leer más
marzo 27, 2019 Fundación para el Progreso (FPP) - Abril 2019

La identidad contra la democracia

Por Juan Pedro Lürhs

La identidad es como el fuego. Resulta fundamental para nuestra vida en sociedad, pero su instrumentalización política implica un alto riesgo de sufrir quemaduras.

Leer más
noviembre 5, 2018 Publicado en El Mostrador, 01.11.2018

La elite en los tiempos de la posverdad

Por Juan Pedro Lürhs

La posverdad es una forma elegante de decir 'mentira' y supone que una construcción discursiva puede ser más fuerte que los hechos.

Leer más
noviembre 5, 2018 Publicado en El Líbero, 03.11.2018

Errejón se equivoca

Por Juan Pedro Lürhs

En los últimos diez años el establishment ha construido consensos culturales impulsados por la agenda progresista. Quienes hoy se movilizan son justamente quienes fueron excluidos de esos acuerdos. Literalmente excluidos. 

Leer más
septiembre 14, 2018 Publicado en El Líbero, 08.09.2018

Barras bravas

Por Juan Pedro Lürhs

A las barras bravas no les importa la verdad, sino mantener su postura. Con ésta construye su identidad, una que no se erige sobre una reflexión profunda, sino en algo tan primitivo como la pertenencia a un grupo. No le importa tener una sociedad con libertad, sino una donde sólo exista una forma de expresión: la suya. El problema no está en que tengan ideologías, sino que están dispuestos a negar realidades con tal de mantener la coherencia de su pensamiento.

Leer más
julio 27, 2018 Publicado en La Tercera, 23.7.2018

Luchas de poder

Por Juan Pedro Lürhs

¿Es razonable que un grupo esté dispuesto a hipotecarla federación estudiantil más antigua de Chile con tal de equilibrar sus cuotas de poder?

Leer más
marzo 13, 2018 Publicado en El Mercurio Valparaíso, 12.03.2018

Las ideas importan

Por Juan Pedro Lürhs

La causa de la libertad tiene sentido, pero para que triunfe debe estar secundada por personas dispuestas a defenderla sin complejos.

Leer más
febrero 16, 2018 Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 16.02.2018

Una república bananera

Por Juan Pedro Lürhs

Con un plebiscito solo deslegitiman la democracia que representan y los mecanismos que hemos establecido para tomar decisiones.

Leer más
enero 26, 2018 Publicado en El Mercurio Valparaíso, 23.01.2018

La otra lucha de clases

Por Juan Pedro Lürhs

La lucha de clases existe, pero los papeles están invertidos. Marx se revuelca en su tumba.

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !