Inicio » Socialismo

Socialismo

Publicado en El Mercurio, 29.05.2021

El Socialismo

Por Axel Kaiser

Dado que el liberalismo nunca ha pretendido construir un mundo perfecto, pues carece de utopía, entonces a los ojos del socialismo este siempre fracasa. Pero lo cierto es que ese realismo es su mayor fortaleza, mientras que, en el socialismo, ese desprecio por el ser humano y su realidad concreta debe necesariamente traducirse en una práctica criminal.

Leer más
Publicado el 27.07.2020

Avívense cabros, no sean “Jiles”

Por Gerardo Varela

El liberalismo es un conjunto de ideas más bien descriptivo. El socialismo, por el contrario, es un sistema prescriptivo.

Leer más
Publicado el 05.03.2019

Trotsky, Maduro y socialismo millennial

Por Axel Kaiser

La hegemonía intelectual de la izquierda está teniendo graves consecuencias sociales y políticas.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 10.10.2017

¿Comunismo o nacionalsocialismo?

Por Axel Kaiser

¿Por qué, si Hitler y Stalin fueron ambos líderes igualmente genocidas y criminales, el primero causa mucho más rechazo que el segundo?

Leer más
Publicado en El Mercurio, 11.07.2017

¿Quiénes son los fascistas?

Por Axel Kaiser

El fascismo es casi idéntico al socialismo. Y como el socialismo, el fascismo se opone también radicalmente al capitalismo.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 20.05.2017

Socialismo Inc: felices y forrados

Por Gerardo Varela

"El socialismo estuvo extraviado muchos años, dedicado a liderar revoluciones; a predicar utopías; a gastarse el dinero de los demás y a envidiar los éxitos ajenos."

Leer más
Publicado en La Tercera, 05.05.2017

El error del catolicismo y socialismo

Por Fernando Claro

Suponer que el ser humano, en ciertas posiciones de poder, se convierte inmediatamente en un virtuoso, en alguien capaz de obrar por el bien de todos y sobreponerse a toda tentación.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 07.03.2017

No + socialismo

Por Axel Kaiser

Lo interesante es que, a diferencia de los anteriores socialistas, los actuales reconocen que no tienen idea de qué ofrecer como alternativa.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 11.09.2016

¿Pertenece el socialismo al pasado?

Por Roberto Ampuero

Mientras el PC cubano avanza hacia EE.UU., necesita disimular sus pasos detrás de banderas rojas, cánticos revolucionarios y la barba cana y rala de Fidel Castro.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 19.06.2016

La resaca del Socialismo Siglo XXI

Por Roberto Ampuero

¿Por qué Correa, al mando de un país petrolero, no ahorró en la época de las vacas gordas, cuando el precio del crudo alcanzó récords históricos, para enfrentar la fase de las vacas flacas? Es la pregunta que también le hacen los venezolanos al chavismo.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 29.03.2016

El socialismo y las reformas

Por Axel Kaiser

El socialismo, la fe que, con pocas excepciones, mueve a este gobierno desde la Presidenta para abajo, es ante todo una doctrina sobre la explotación. Es imposible hacer sentido del debate actual sin entender en qué consiste la esencia de la ideología que los inspira.

Leer más
Publicado en El Libero, 03,11,2015

Murió el hombre que sepultó por error al socialismo real

Por Roberto Ampuero

Y ocurrió, desde luego, lo que todos los que vivían o vivieron en el país comunista sabían o saben: sin Muro, franjas de la muerte, guardias armados, campos minados y perros amaestrados en la frontera, los habitantes del socialismo se marchan al capitalismo para no volver nunca más.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 13.09.2015

¿Regresó el socialismo con "sabor a empanadas y vino tinto"?

Por Roberto Ampuero

¿Qué Chile pretende construir la Nueva Mayoría? ¿Se propone dotar al país solo de un rostro más humano o aspira […]

Leer más
El Libero

El socialismo y los campos de la muerte

Por Mauricio Rojas

Una introducción a El fenómeno socialista de Igor Shafarevich. Un gran libro olvidado La editorial Sepha de España acaba de […]

Leer más
Publicado el 17.09.2014

Las raíces fascistas del socialismo del siglo XXI

Por Mauricio Rojas

Friedrich Hayek inicia “Camino de servidumbre” con las siguientes palabras de Lord Acton: “Pocos descubrimientos son tan irritantes como aquellos […]

Leer más

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !