Entrevista a Sascha Hannig en la que explica cuáles son las principales causas de las protestas en Hong Kong y las motivaciones del régimen chino para socavar la autonomía y la libre expresión de la ciudad.
Fundación para el Progreso ha convocado a 12 importantes académicos e intelectuales públicos chilenos a conversar y discutir acerca del futuro del liberalismo desde tres perspectivas claves: justicia, libertad y progreso, el miércoles 2 de octubre a las 8:30am en el Centro de eventos y convenciones Centro Parque. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
En esta conversación se debate acerca del populismo de derecha y sus alcances en los territorios a nivel global. ¿Cuales son los grandes peligros?
Fundación para el Progreso lanzó la edición en español del último libro del psicólogo social y académico de NYU, Jonathan Haidt y el abogado, Greg Lukianoff, “Malcriando a los jóvenes estadounidenses: cómo las buenas intenciones y las malas ideas están preparando a una generación para el fracaso”; libro n°1 en 2018 en Estados Unidos según Bloomberg y ganador del premio en 2019 otorgado por la Hugh Hefner Foundation en honor a la libertad de expresión.
Fundación para el Progreso te invita al encuentro de cinco sesiones que aborda y promueve la inclusión de la ética liberal en el debate público contemporáneo chileno. Este curso está especialmente diseñado para entregar los argumentos e ideas necesarias para el desarrollo como líder de opinión de cada uno de los participantes.
Fundación para el Progreso te invita a una instancia para el estudio y la reflexión crítica de las ideas y conceptos centrales asociadas al liberalismo y a los desafíos que conlleva el siglo XXI. Consiste en 5 sesiones que se realizarán los viernes a partir del día 11 de octubre. La modalidad del curso es un almuerzo de 13:30 a 15:00 horas, junto a un experto que abordará y facilitará la discusión en torno al tema programado para la sesión.
Con el interés de promover la reflexión en torno al capitalismo y el orden liberal, Fundación para el Progreso invita a Chile a Yaron Brook, quien hablará sobre las soluciones que brinda el capitalismo frente a los principales desafíos actuales desde la perspectiva de la filosofía objetivista. Además, Brook reflexionará sobre las coincidencias y diferencias entre Ayn Rand, máxima referente objetivista, y los principales autores del liberalismo clásico contemporáneo, como Friedrich Hayek o Milton Friedman.
FPP Valparaíso te invita a una discusión en torno a la economía liberal y sus distintas perspectivas. En esta oportunidad, nos acompañarán Axel Kaiser y Mauro Basaure, quienes discutirán respecto del modelo económico, su permanencia, perfeccionamiento o sustitución; como también la liberalización de los mercados y la importancia de la libertad en el progreso de los países.
La destacada historiadora, Lucía Santa Cruz, analizará en esta conferencia cómo las transformaciones de la sociedad moderna están afectando el funcionamiento de la democracia representativa liberal, tal como la hemos conocido históricamente, provocando gran incertidumbre en un mundo cambiante. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
Santa Cruz, 8 de agosto de 2019-. Tercer día de aprendizaje en el seminario internacional Universidad FPP 2019. Durante la jornada, los más de 60 alumnos seleccionados para el seminario tuvieron instancias para reflexionar junto a reconocidos intelectuales latinoamericanos como el economista y político argentino, Ricardo López Murphy; el venezolano, Diego Arria, miembro del Consejo Asesor de la Escuela de Estudios Internacionales de American University; el argentino, Doctor en administración, Martín Krauze; y el chileno, Senior Fellow FPP, historiador y autor de diversos libros, Mauricio Rojas.
Segundo día de intensa reflexión y aprendizaje en la U.FPP 2019. Durante la jornada se dieron cita reconocidos intelectuales como el economista, Gonzalo Sanhueza; la economista y feminista liberal española, María Blanco; el filósofo político estadounidense, John Tomasi; el académico destacado analista económico español, Diego Sánchez de la Cruz; y la historiadora y máster en filosofía, Lucía Santa Cruz.
Santa Cruz, 6 de agosto de 2019– sesenta jóvenes, provenientes de todo Chile y América Latina, se congregaron desde ayer en Santa Cruz para participar en el seminario internacional U.FPP 2019: Líderes para el progreso.
¿Es el mercado verdaderamente ese recurso que nos va a librar de todo mal? En esta charla el ponente reflexionará acerca del mercado y la competencia perfecta, así como del rol que desempeñan en la economía liberal.
Durante el mes de agosto, FPP Valdivia realizará un Ciclo de conferencias junto a los destacados, Lucía Santa Cruz, Francisco Pérez Mackenna y María Blanco, quienes hablarán sobre los principales desafíos de la actualidad. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
El próximo 19 y 20 de agosto, tendrá lugar la tercera edición del Encuentro de Secundarios de Concepción "Desafío Centennial", evento que agrupa a más de 100 jóvenes líderes de 1ro a 3ro medio de diferentes establecimientos de la región del Bio Bío.
En medio de la crisis política y económica venezolana, el socialismo y el populismo chavista han sido sus principales causantes. Fundación para el Progreso te invita a la conferencia “La Venezuela de Chávez: por qué fracasa el socialismo” en la que Eugenio Guerrero, investigador FPP, reflexionará sobre la situación venezolana y sus desafíos para restablecer la democracia. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
¡FPP te invita a postular a la Academia Liberal del segundo semestre 2019! Programa de formación presencial, para jóvenes entre […]
Valparaíso atraviesa por una crisis en diversos ámbitos y uno de sus principales problemas es el estancamiento económico. Fundación para el Progreso, Fundación P!ensa y el Centro Valparaíso de debate, te invita a este primer seminario que reunirá a diversos actores sociales para reflexionar sobre las causas de este fenómeno y buscar caminos para retomar el rumbo del desarrollo. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
¡FPP te invita a postular a la Academia Liberal del segundo semestre 2019! Programa de formación presencial, para jóvenes entre 18 y 25 años, que en 6 sesiones entrega las herramientas necesarias para potenciar capacidades de pensamiento crítico, resolución de conflictos, habilidades de comunicación e innovación y que se dictará durante el segundo semestre en la ciudad de Concepción.
¡FPP te invita a postular a la Academia Liberal del segundo semestre 2019! Programa de formación presencial, para jóvenes entre 18 y 25 años, que en 6 sesiones entrega las herramientas necesarias para potenciar capacidades de pensamiento crítico, resolución de conflictos, habilidades de comunicación e innovación y que se dictará durante el segundo semestre en la ciudad de Valparaíso.
«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»