Curso que aborda los principios básicos del proceso político y cómo estos se relacionan con las ideas, cultura, política e instituciones […]
Curso de formación que tiene por objetivo analizar y reflexionar sobre las ideas centrales de las principales corrientes de pensamiento político contemporáneas y su impacto en la sociedad. A partir del 26 de septiembre en FPP Santiago.
Charla que analiza los principales desafíos culturales y económicos de Chile frente a la llamada "Cuarta Revolución Industrial", y su consecuente impacto en la productividad, trabajo, modelos de negocio y educación.
Conversatorio sobre arte y libertad de expresión junto a los artistas cubanos Luis Manuel Otero y Yanelys Nuñez quienes expondrán sobre el control estatal al arte y a la cultura en Cuba. Este miércoles 5 de septiembre a las 20:00 hrs en Thelonius, Lugar de Jazz (Bombero Núñez 336, Bellavista)
Instancia para el estudio y la reflexión crítica de las ideas y conceptos centrales asociadas al liberalismo. A partir del viernes 28 de septiembre entre las 13:30 a 15:00 horas. Inscripción 10.000 pesos.
Seminario que aborda el panorama de la educación, el aprendizaje y las destrezas necesarias para el trabajo en el siglo XXI. Participan: Mónica Retamal, Sebastián Errázuriz y Daniel Rodríguez. Martes 4 de septiembre a las 19:00 hrs en FPP Santiago.
Curso que aborda los principios y fundamentos de la economía y su importancia para el desarrollo de la persona humana en una sociedad libre. Días 5, 11, 26 de septiembre y 3 de octubre en FPP Valparaíso. Cupos limitados.
El próximo miércoles 5 y jueves 6 de septiembre se realizará en las oficinas de FPP en Concepción el curso […]
Inscripciones al debate entre los académicos María Blanco y Fernando Atria sobre "Capitalismo y Mujer ¿Opresión o liberación?". Jueves 30 de agosto a las 12:00 hrs en la Universidad de Valparaíso.
FPP Valparaíso te invita a una nueva edición del Ciclo de Cine con la exposición de la película “La dama de oro”, comentada por nuestro expositor invitado Rafael Torres, con el objetivo de reflexionar sobre los principios contenidos en el film relacionados con las ideas de una sociedad libre.
FPP te invita este miércoles 29 de agosto al lanzamiento del libro “Afrodita desenmascarada. Una defensa del feminismo liberal” de María Blanco. El evento se realizará a las 19:30 horas en el Club de Viña, ubicado en Plaza Sucre 208 - 272 - Viña del Mar.
Lanzamiento en Temuco de "Afrodita desenmascarada", el revelador libro de María Blanco que plantea un nuevo tipo de defensa de la mujer para que sea dueña de su propia vida, contrario al discurso de victimización y de lucha de géneros. Cupos limitados lunes 20 de agosto a las 19:00 hrs
FPP te invita al lanzamiento del libro “Afrodita desenmascarada. Una defensa del feminismo liberal” de la Doctora en Economía y Feminismo Liberal, […]
Este miércoles 22 de agosto a las 11 de la mañana se realizará el conversatorio "La emancipación y el derecho a decidir de la mujer" entre Bárbara Ivanschitz y María Blanco, Doctora en Economía, feminista liberal y autora del libro Afrodita desenmascarada.
Este lunes 27 de agosto a las 13:00 horas se realizará en la facultad de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica […]
FPP te invita este martes 21 de agosto al lanzamiento del libro “Afrodita desenmascarada. Una defensa del feminismo liberal” de la Doctora en […]
FPP te invita este jueves 23 de agosto al lanzamiento del libro “Afrodita desenmascarada. Una defensa del feminismo liberal” de María Blanco. El evento se realizará a las 19:00 horas en las oficinas de la Fundación para el Progreso en Concepción.
La Universidad Diego Portales y Fundación para el progreso te invitan a participar este martes 14 de agosto, a las 12 del […]
Inscríbete ahora en el Ciclo de Lectura en FPP, en el que analizaremos y comentaremos el más reciente libro de María Blanco “Afrodita desenmascarada: Una defensa del feminismo liberal”.
FPP te invita este lunes 13 de agosto al lanzamiento del libro "Afrodita desenmascarada. Una defensa del feminismo liberal" de la Doctora […]
«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»