Inicio » Opinión » Página 94

Opinión

Publicado en El Mercurio, 12.11.2017

Fidel, Honecker y ahora Ho Chi Minh

Por Roberto Ampuero

Quien representa a un país que sufrió una dictadura y experimentó represión y exilio debería practicar la mesura en la celebración de regímenes que castigan a los opositores con la misma moneda.

Leer más
Publicada en El Mercurio, 11.11.2017

El Muro y la libertad

Por Esteban Montaner

Se cumplen 28 años de la caída del Muro de Berlin y de un modelo de sociedad que solo trajo hambre, muerte y desolación a millones de personas.

Leer más
Publicado en El Libero, 11.11.2017

¿Eunucos económicos?

Por Jorge Gomez

El Estado es una caja pagadora de favores políticos de los partidos, que son verdaderas agencias de empleo.

Leer más
Publicado en Revista Capital, 06.11.2017

Niall Ferguson para estrategas

Por Rafael Rincón-Urdaneta Z.

En la vida no se trata simplemente de quién escala más, sino de cómo se conecta oportuna e inteligentemente.

Leer más
Publicado en La Segunda, 03.11.2017

Occidentales de segunda mano

Por Jorge Gomez

¿Podemos considerar a América Latina como parte de Occidente?

Leer más
Publicado en El Mercurio, 05.11.2017

"El Brexit y la victoria de Trump no hubieran sucedido sin las redes sociales en línea" Niall Ferguson

Por FPP

El destacado historiador británico se refiere a las políticas del gobierno de EE.UU., al impacto de la tecnología en el orden mundial, a los desafíos que enfrenta América Latina y al panorama chileno, ad portas de una nueva visita al país.

Leer más
Publicado en La Segunda, 11.02.2017

¿Van a salir del clóset?

Por Fernando Claro

Lo que no sabe Giorgio Jackson es que está haciendo apología al sistema de precios y orden espontáneo, ideas por las cuales Hayek ganó el Nobel y demostró la imposibilidad del socialismo (y el frenteamplismo)

Leer más
3.11.2017

A felicidades injustas, impuestos dictadores

Por Gonzalo de la Carrera Bezanilla

Lo que olvida la izquierda chilena es que no estamos en una economía cerrada y que los inversionistas, al igual que cualquier persona con sentido común, ponen su plata donde más les convenga.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 31.10.2017

El Papa Francisco y la economía

Por Axel Kaiser

Francisco opina de manera muy categórica sobre temas en los que no es experto y carece de una buena teoría acerca de cómo superar la pobreza.

Leer más
octubre 30, 2017

Ferguson y el pantano legal chileno

Por FPP

Estamos entrampándonos en un turbio pantano legal del que nos puede costar años salir.

Leer más
Publicado en La Tercera, 28.10.2017

La derecha y la libertad

Por Axel Kaiser

La libertad es 'el fin politico más elevado' y eso significa que debemos estar dispuestos a reclamar su superioridad moral.

Leer más
Publicado en Revista Capital, 25.10.2017

ENTREVISTA: "Si el socialismo es progreso, somos profundamente socialistas"

Por FPP

Entrevista a los empresarios Nicolás Ibáñez y Dag Von Appen tras cinco años de crear la Fundación para el Progreso (FPP)

Leer más
Publicada en El Pinguino, 22.10.2017

La izquierda cavernaria

Por Jorge Gomez

La Izquierda Cavernaria es la que cree que, a pesar de los reiterados fracasos, el socialismo es posible.

Leer más
Publicado en El Austral, 20.10.2017

Debate constitucional

Por Esteban Montaner

La reducción de la actividad política al exitismo electoral es una de las grandes crisis que vive nuestra democracia.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 20.10.2017

El alma marxista

Por Axel Kaiser

El marxista realmente convencido es una persona totalmente fanática entregada a una idea y a su realización cualquiera sea el costo que haya que pagar.

Leer más
Publicado en El Líbero, 17.10.2017

Las raíces nacionales ignoradas

Por Roberto Ampuero

Es correcto y justo que cultivemos y proyectemos como identidad la matriz originaria, pero también corresponde proyectar el aporte de los “otros”: conquistadores españoles y minoría afro descendiente, migraciones históricas y recientes. Hay que superar la marginación que sufrieron en la representación cultural los pueblos originarios, pero también estar atentos y receptivos a las expresiones culturales de quienes arribaron después y de quienes migran ahora y comienzan a dejar su impronta entre nosotros, como peruanos, bolivianos, cubanos, coreanos, argentinos, colombianos, venezolanos y haitianos.

Leer más
octubre 16, 2017

Niall Ferguson, conservador punk

Por Rodrigo Pérez de Arce

Niall Ferguson seguro dará qué hablar en noviembre. Un remezón necesario, en año de elecciones, para pensar el camino hacia un Chile más libre y próspero.

Leer más
Publicado en La Segunda, 11.10.2017

Cavernarios y retrógrados

Por Fernando Claro

¿Por qué, mejor, no explicitan directamente su tirria frente a quienes aprueban el matrimonio homosexual? Quizás para cuestiones como el aborto, de imposible solución, se podrían matizar las expresiones, pero, ¿para el matrimonio igualitario? Oponerse es peor que ser cavernario.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 10.10.2017

¿Comunismo o nacionalsocialismo?

Por Axel Kaiser

¿Por qué, si Hitler y Stalin fueron ambos líderes igualmente genocidas y criminales, el primero causa mucho más rechazo que el segundo?

Leer más
Publicado en El Líbero, 07.10.2017

Violeta progre

Por Rodrigo Pérez de Arce

El ejemplo más potente del desprecio por la cultura popular chilena es el adjetivo “facho pobre”, un sujeto que viene del mundo popular, con sus tradiciones y valores, pero es de derecha. Es un insulto tristemente común en redes sociales, basado en la supuesta superioridad moral de ciertas ideas. En buen chileno: es el roteo que usa la gente de izquierda.

Leer más

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !