Inicio » Opinión » Página 92

Opinión

Publicado en El Mercurio, 14.01.2018

El Papa y el capitalismo

Por Axel Kaiser

"El Papa y el capitalismo" así se titula un reciente libro de Axel Kaiser en el que analiza la visión que tiene el Papa Francisco sobre el sistema de mercado.

Leer más
Publicado en El Líbero, 11.01.2018

Nuestro temor diario a ser víctimas de la delincuencia

Por Roberto Ampuero

Definitivamente, en estos años nos “igualamos” a la media de la región en materia de inseguridad pública y ya vivimos el mismo ambiente de temor, impotencia y frustración que casi todos nuestros vecinos. Se discute mucho sobre las causas de todo esto en Chile y sobre cómo combatir la delincuencia, pero lo cierto es que el país empeoró de forma dramática en esta materia y esto constituye un reto gigantesco y decisivo para el próximo gobierno.

Leer más
Publicado en La Tercera, 10.01.2018

Los supersónicos en un mundo feliz

Por Jorge Gomez

La Cuarta Revolución Industrial no solo generará desafíos a nivel productivo, laboral e industrial sino también político. Las máquinas podrían, eventualmente, no solo reemplazar la fuerza de trabajo y el ingenio humanos, sino mucho más.

Leer más
Publicado en La Segunda, 10.01.2018

¿Será verdad el amor por Tantauco?

Por Fernando Claro

¿Es así como se custodian nuestros parques nacionales? Un chiste. La Conaf está abandonada y sin recursos.

Leer más
Publicado en La Tercera, 07.01.2017

Cuba en el legado de Bachelet

Por Roberto Ampuero

En un país democrático como el nuestro, su presidenta/e tiene derecho a celebrar a dictadores, pero sus ciudadanos también tienen derecho a criticar su doble estándar: Bachelet condena (con razón) a una dictadura de derecha que duró 17 años, pero se emociona con una tiranía totalitaria de izquierda que se acerca a los seis decenios.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 06.01.2018

Derecho de propiedad vs. obligación de pagar impuestos

Por Gerardo Varela

Tenemos derecho de propiedad sobre lo que genera nuestro trabajo y no tenemos derecho a exigirle al resto que financie nuestras necesidades

Leer más
Publicado en El Mercurio, 07.01.2018

Axel Kaiser "El Papa y el capitalismo: un diálogo necesario"

Por Axel Kaiser

"El Papa y el capitalismo" es el nuevo libro de Axel Kaiser que pretende construir un puente de diálogo entre el Papa Francisco y los fieles de la Iglesia católica que lo siguen en su visión económica y social.

Leer más
Publicado en El Libero, 30.12.2017

De riqueza, méritos, esfuerzos y otras yerbas

Por Jorge Gomez

La búsqueda por mejorar nuestras condiciones presentes es un impulso muy humano. La mayoría de las personas nos movemos para […]

Leer más
Publicado en El Mercurio de Antofagasta, 30.12.2017

Mejores políticos

Por Rodrigo Pérez de Arce

Captar una realidad compleja y cambiante requiere herramientas conceptuales sofisticadas, más sofisticadas, al menos, que las actuales. Pero también necesita de políticos que, desde la solidez intelectual, se aboquen a la acción.

Leer más
Publicado en La Segunda, 27.12.2017

Patriotas y fascistas

Por Fernando Claro

Lo más increíble fueron las reacciones de quienes perdieron: además de los decadentes y explícitos comentarios fascistas a los que ya nos tienen acostumbrados los diputados comunistas.

Leer más
Publicado en El Pingüino, 24.12.2017

Rotear al pueblo

Por Jorge Gomez

Los mal llamados líderes progresistas no luchan por la justicia ni la libertad del pueblo sino por la sucesión en el poder.

Leer más
Publicado en La Segunda, 03.11.2017

Cuando pase el temblor

Por Jorge Gomez

Reconstruir un proyecto político de desarrollo viable implica ganar a nivel de cimientos, es decir, formar una base ideológica sólida.

Leer más
Publicado en El Austral, 28.12.2017

Estado de la república

Por Esteban Montaner

Dentro de nuestro afán por auto-flagelarnos institucionalmente, la democracia chilena goza de virtudes que nuestros vecinos ya quisieran. ¿Se imaginan algo así en Bolivia, Venezuela o incluso en Argentina?

Leer más
Publicado en El Libero, 23.12.2017

Rubios, ignorantes y fachos pobres

Por Esteban Montaner

Bajo un discurso plagado de buenas intenciones se esconde la más profunda contradicción moral del progresismo de izquierda: su animadversión a lo distinto y su clasismo retrógrado y oligarca.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 24.12.2017

La intolerancia como método

Por Roberto Ampuero

La izquierda chilena debe reflexionar profundamente sobre las causas de su derrota.

Leer más
Publicado en Las Últimas Noticias, 23.12.2017

Etimologías de Gutiérrez

Por Jorge Gomez

Gutiérrez no tiene prudencia, una virtud política esencial para los griegos. El diputado es un demagogo en sentido griego: un simple adulador del pueblo.

Leer más
Publicado en El Pinguino, 18.12.2017

La resaca

Por Jorge Gomez

La figura del estadista debe lidiar con formas adversas porque gobierna para todos y no solo para algunos.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 19.12.2017

Juego, set, match

Por Gerardo Varela

"Es hora de que nos olvidemos del legado de la Nueva Mayoría y retomemos la senda de las buenas políticas públicas."

Leer más
Publicado en La Estrella de Chiloé, 21.12.2017

Aún queda república

Por Esteban Montaner

Dentro de nuestro afán por autoflagelarnos institucionalmente, la democracia chilena goza de virtudes que nuestros vecinos ya quisieran.

Leer más
Publicado en el Diario Financiero, 21.12.2017

La hazaña de Piñera

Por Axel Kaiser

Si Piñera logra convertirse en más que un paréntesis en una larga trayectoria política nacional dominada de manera aplastante por la izquierda, se erigirá, plausiblemente, como el político chileno más relevante de la primera mitad de este siglo: uno que logró definitivamente torcer la porfiada mano de la historia para comenzar a escribirla desde la derecha. 

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !