Inicio » Opinión » Página 72

Opinión

Publicado en La Segunda, 01.03.2020

Corona estupidez

Por Fernando Claro

Fernando Claro, Director de Investigación y Publicaciones FPP: "Este coronavirus, además de llenar esta cima de opinantes, trajo a la palestra, ya sin ningún matiz, el principal aforismo de la izquierda: la derecha no se equivoca, sino que es malvada".

Leer más
Publicado en El Mercurio, 01.03.2020

Fijación de precios

Por Axel Kaiser

Axel Kaiser, Director Ejecutivo Internacional FPP: "Abrir la puerta a la fijación de precios en el Chile de hoy, dominado por una clase política cada vez más populista, nos pondrá en un camino probablemente irreversible".

Leer más
Publicado en Diario Austral Región de los Ríos, 01.04.2020

Más tecnología

Por Agustín Soto

Agustín Soto, FPP Valdivia: "El Congreso acaba de dar luz verde al proyecto de Teletrabajo que presentó el Presidente Piñera. En este se regula la posibilidad que el empleador y el trabajador pacten la modalidad de realizar sus labores fuera de la oficina

Leer más
Publicado en La Tribuna, 01.04.2020

Llueve sobre mojado

Por Jose Luis Trevia

José Luis Trevia, investigador FPP: "Ante el avance del COVID-19, La actitud del ciudadano de a pie en la región del Biobío resultará crucial para aplanar la curva de contagios"

Leer más
Publicado en Crónica Chillán, 30.03.2020

Doble discurso

Por Marcelo González

Marcelo Gónzalez, Coordinador de Administración y Eventos FPP Valparaíso: "De un momento a otro parece que la pérdida de trabajos y que las familias chilenas no tengan ingresos toma importancia para estos personajes".

Leer más
Publicado en El Líbero, 28.03.2020

Dignidad en Coronavirus

Por Jose Luis Trevia

José Luis Trevia, investigador FPP: "Si viniésemos de un contexto de crecimiento, el Estado podría hacer mayores inversiones en test de Coronavirus, elementos para la salubridad y en políticas para palear la crisis económica venidera".

Leer más
Publicado en Crónica Chillán, 28.03.2020

Cambio de rumbo

Por Jose Luis Trevia

José Luis Trevia, investigador FPP: "Ñuble ha concentrado buena parte de las miradas a nivel nacional, debido a los casos de contagios de Covid19 en la región más joven del país".

Leer más
Publicado en El Dínamo, 29.03.2020

Los alcaldes, la frivolidad y Contralorito

Por Juan Lagos

Juan L. Lagos, investigador FPP, aborda la polémica sobre la participación de alcaldes en matinales: "En Chile no se respeta a la autoridad porque ni la autoridad se respeta a sí misma".

Leer más
marzo 27, 2020

Es culpa de la globalización: la narrativa más peligrosa que puede quedar después de la crisis

Por Sascha Hannig

La globalización y la cuarta revolución industrial no son los causantes de la expansión, sino herramientas para detenerla y enfrentar esta crisis de manera más efectiva, pero también moldearán las relaciones y laborales sociales en el futuro.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 27.03.2020

Medidas económicas para las fundaciones

Por Armando Holzapfel

Armando Holzapfel, Gerente General FPP: "A través de diversas investigaciones, hemos evidenciado el enorme aporte que las fundaciones realizan en los más diversos ámbitos sociales en Chile".

Leer más
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé , 27.03.2020

Nunca es suficiente

Por Barbara Haas

Bárbara Haas, FPP Concepción: "Como dijo alguna vez el exprimer ministro británico Winston Churchill: 'Muchos miran al empresario como el lobo al que hay que abatir, otros lo miran como la vaca que hay que ordeñar, pero pocos lo miran como el caballo que tira del carro'".

Leer más
Publicado en La Segunda, 26.03.2020

Liberalismo

Por Jorge Gomez

Jorge Gómez, investigador senior FPP: "Las ideas efectivamente tienen consecuencias y palpables. Antes del desarrollo del pensamiento ilustrado (que impulsó al pensamiento liberal en política, economía, y con ello favoreció el desarrollo de la ciencia y el progreso técnico) a las personas no les quedaba otra que hacer sacrificios".

Leer más
Publicado en Diario Austral, 26.03.2020

Capacidad de testear

Por Martín Altamirano

Martín Altamirano, FPP Valdivia: "El alarmismo por ser el mayor país de Latinoamérica con más contagiados por COVID-19 en relación a su cantidad de habitantes es comprensible, el problema yace en las comparaciones con nuestro país vecino Argentina, que posee la increíble cifra de tan sólo 266 casos confirmados".

Leer más
Publicado en La Discusión, 25.03.2020

El tiempo de los expertos

Por Nicolás Martins

Nicolás Martins, FPP Valparaíso: "Todos han sido afectados por la pandemia del Covid-19. Vidas peligran, la economía sufre y el porvenir se ve con recelo. Sin duda, la situación exige ciudadanos y autoridades responsables y conscientes. Lamentablemente, la respuesta de varios no ha estado a la altura de las circunstancias".

Leer más
Publicado en La Estrella Valparaíso, 26.03.2020

Cambio de actitud

Por Barbara Haas

Bárbara Haas, FPP Concepción: "'De este desafío salimos todos juntos, si le va mal al Gobierno, nos va mal a todos', pronunció Izkia Siches, presidente del Colegio Médico, durante un anuncio de la Mesa Social por la crisis del covid-19".

Leer más
Publicado en El Libero, 25.03.2020

Liderazgo en tiempos turbulentos… y virulentos

Por Rafael Rincón-Urdaneta Z.

Rafael Rincón-Urdaneta, Director de Liderazgo y Asuntos Globales FPP: "Se dice que las situaciones difíciles —las crisis, por ejemplo— sacan lo mejor y lo peor de nosotros".

Leer más
Publicado en La Tercera 26.03.2020

Greta, el virus y la educación

Por Rafael Rincón-Urdaneta Z.

Rafael Rincón-Urdaneta, Director de Liderazgo y Asuntos Globales FPP: "Thomas Friedman, en su libro 'Thank you for being late', dice que en esta era se están produciendo aceleraciones simultáneas en la tecnología, en el mercado y en la “Madre Naturaleza”.

Leer más
Publicado en El Mostrador, 25.03.2020

Keynesianos, salvataje y peste

Por Pablo Paniagua

Pablo Paniagua, investigador senior FPP: "es indudable que la pandemia del COVID-19 se traducirá en un shock económico de proporciones mayores".

Leer más
Publicado en La Segunda, 24.03.2020

Psicología inversa

Por Juan Lagos

Más que oposición, a veces pienso que algunos políticos de izquierda practican psicología inversa con el Gobierno.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 25.03.2020

Mujeres, sinofobia y comunismo

Por Fernando Claro

Hoy, en la mitad de esta pandemia que tiene al mundo dado vuelta, se hizo popular otro término: 'sinofobia', el odio irracional y discriminatorio contra los chinos.

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !