Inicio » Opinión » Página 66

Opinión

publicado en El Mostrador, 31.05.2020

30 años y el regreso de la pobreza

Por Pablo Paniagua

La peor pandemia en más de un siglo está causando un duro revés en una de las luchas socioeconómicas más significativas que se han librado en la historia de América Latina como es la reducción de la pobreza. Si miramos nuestra región, parece indudable que los efectos económicos de la pandemia se traducirán no sólo en mayor desempleo, sino que en alzas significativas de los niveles de pobreza, no sólo en Chile, sino que en todo el continente.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 30.05.2020

Impuesto al patrimonio: ¿por qué no se van, no se van del país?

Por Gerardo Varela

Inspirado en el axioma fundamental del comunismo: 'Lo importante no es ganar, sino que los demás pierdan', parlamentarios de ese partido han presentado un proyecto de ley para gravar con impuesto el patrimonio de las personas, que es una palabra elegante para describir sus ahorros.

Leer más
Publicado en Sabes.cl, 31.05.2020

La tensa calma

Por Jose Luis Trevia

Por estos días, la pandemia vuelve a resonar en los oídos de la región del Biobío. Se vive una tensa calma, ya que por tres días consecutivo se obtuvo más de cien contagios y de los 631 casos activos, un tercio corresponde a las últimas 48 horas.

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 29.05.2020

Cohete privado al espacio

Por Sascha Hannig

Mañana, la NASA y Space X lanzarán por primera vez una exploración comercial tripulada al espacio. Este hito marca el inicio de una nueva era espacial, donde más allá de las grandes potencias, los actores privados tomarán protagonismo.

Leer más
Publicado en La Tribuna, 30.05.2020

Lo barato cuesta caro

Por Jose Luis Trevia

La región del Biobío no ha estado exenta del virus que azota al mundo entero. Sin embargo, el panorama parece no ser tan desolador, como algunos quieren dibujarlo-generando un imaginario de volverse un Santiago 2.0-. Vamos a los números. La región concentra 1.428 casos positivos, de los cuales 944 se encuentran recuperados y solo 10 fallecidos.

Leer más
publicado en El Mercurio de Valparaíso, 30.05.2020

OPOSICIÓN

Por Martín Altamirano

Desde el 18 de octubre, los partidos de la ex Concertación han adoptado un mantra frente al gobierno: cualquier cosa que propongan es insuficiente, mala, improvisada, entre otros, porque el Gobierno no tiene legitimidad ante el pueblo chileno, y ellos, cegados por la ambición, se han proclamado defensores de la voluntad de la ciudadanía, siendo que sólo un 10% aprueba su actuar durante la pandemia.

Leer más
Publicado en El Líbero, 31.05.2020

El arte de conversar

Por Juan Lagos

La entrevista de Cristián Warnken a Jaime Mañalich la tarde del pasado domingo fue una pausa refrescante que muchos hemos sabido valorar y agradecer. En medio de tanto rifirrafe mediático materializado en pendencias matinales y sofocantes conferencias de prensa, vimos que todavía hay espacio para conversar, ¡y de qué forma!

Leer más
Fundación para el Progreso, mayo 2020

Coronavirus: ¿Rescatar la economía o transformarla?

Por Juan Carlos Ureta

Productividad, innovación, inversión de capital y trabajo serio son la alternativa a un modelo de rescate monetario abocado al fracaso.

Leer más
Publicado en El Pingüino, 28.05.2020

La fatal arrogancia

Por Jorge Gomez

Ahora el Covid les asestó el tiro de gracia y ha mostrado los efectos que tiene paralizar una economía o dejarla en estado de coma.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 29.05.2020

Cohete privado al espacio

Por Sascha Hannig

Se abre una nueva realidad para la exploración espacial en que los actores privados podrían optimizar los recursos.

Leer más
Fundación para el Progreso, mayo 2020

El voluntarismo y sus consecuencias no deseadas

Por Pablo Paniagua

Nuevamente en Chile, la “medicina política” podrá terminar siendo un mal mayor que la enfermedad original.

Leer más
Publicado en La Segunda, 27.05.2020

Hambre

Por Fernando Claro

Ahora se espantan por el hambre. Igual bueno, hace años que venían ninguneándola.

Leer más
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé , 28.05.2020

Cesantía y pandemia

Por Jose Luis Trevia

Urge que el acuerdo económico y social vea pronto luz verde para paliar los efectos nocivos que tendrá esta pandemia.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 22.05.2020

Violencia en La Araucanía

Por Agustín Soto

Los hechos de violencia en La Araucanía no son parte de los libros de historia como quisiéramos.

Leer más
Publicado en Diario Concepción, 27.05.2020

La cuarentena no sale gratis

Por Barbara Haas

Si no queremos un aumento en los niveles de pobreza a nivel regional, debemos plantearnos cambiar la estrategia de contención del virus lo antes posible.

Leer más
Publicado en La Estrella Valparaíso, 21.05.2020

Esa otra normalidad

Por Barbara Haas

El temor y la incertidumbre para emprender y trabajar, que hoy afecta a casi todo el país, es lo que los habitantes de La Araucanía y la zona sur del Biobío viven día a día.

Leer más
Publicado en El Sur Concepción, 27.05.2020

Irresponsables

Por Agustín Soto

Pese a la cuarentena, sujetos deciden irresponsablemente arrendar un avión privado para trasladarse a Valdivia.

Leer más
mayo 26, 2020

Debate: Liberalismo y deberes. Claro Vs Mansuy

Por Editorial FPP

Fernando Claro, Director de Investigación y Publicaciones FPP, defiende las ideas de la libertad como verdaderas promotoras de la humanización y el progreso de la sociedad. 

Leer más
Publicado en La Tribuna, 26.05.2020

País bipolar

Por Jose Luis Trevia

En el país se apodera fuertemente la sensación de que si los hechos no coinciden con mi idea preconcebida, sencillamente se descartan.

Leer más
Publicado en El Mercurio 24.05.2020

A cualquier precio

Por Axel Kaiser

Alrededor de 330 mil muertes se han atribuido al covid-19 en lo que va del año. Aunque trágicas, en su gran mayoría se trata de personas de edad avanzada y con enfermedades crónicas previas.

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !