Inicio » Opinión » Página 55

Opinión

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 29.11.2020

PROCESO CONSTITUCIONAL

Por Juan Lagos

Sin perjuicio de que la historia constitucional será vital en el proceso constituyente, nunca podrá servir un argumento comodín destinado a aquietar artificialmente la incertidumbre que genera este proceso.

Leer más
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé, 30.11.2020

Proyecto país

Por Juan Lagos

Llama la atención la inconsistencia que supone demandar más espacios de democracia directa en el proceso constituyente y al mismo tiempo pretender manipular la decisión popular del Plebiscito Nacional.

Leer más
Publicado en El Pinguino, 29.11.2020

Los ajedrecistas

Por Jorge Gomez

La metáfora de la política como un juego de ajedrez ya no aplica en el caso de Chile.

Leer más
Publicada en La Estrella El Diario de Chiloé, 29.11.2020

Proyecto país

Por Agustín Soto

En más de una ocasión se ha comentado lo necesario que es para nuestra sociedad, y proyecto de país, seguir una senda común basada en nuestra propia historia, el respeto a las instituciones y habitantes.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 28.11.2020

Pesimismo y optimismo

Por Gerardo Varela

Alguien decía que un pesimista es una persona que en una hermosa mañana de primavera, cuando huele un exquisito aroma a flores, empieza a buscar el ataúd.

Leer más
Publicado en La Segunda, 27.11.2020

El futuro y la polémica de las inversiones chinas en Chile

Por Sascha Hannig

La oferta que recibió CGE por parte de la estatal China State Grid no es sorpresa.

Leer más
Publicado en El Mostrador, 26.11.2020

Desahorro: la vía chilena al subdesarrollo

Por Pablo Paniagua

En el 2016 el Banco interamericano de Desarrollo (BID) publicó un libro titulado Ahorrar para desarrollarse, con la intención de sugerir a todos los países latinoamericanos que una estrategia clave para poder salir del subdesarrollo y alcanzar altos niveles de progreso era fomentando el ahorro interno.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 26.11.2020

Plebiscitar el 6%

Por Fernando Claro

Ya que los diputados y senadores están tirando toda nuestra institucionalidad a la chuña, el Presidente debería cambiar su pusilánime estrategia y frenar el desastroso caos en que está dejando nuestras pensiones, finanzas públicas y país.

Leer más
Publicado en El Diario VI Región, 25.11.2020

Cosas de Quórum

Por Ricardo Neumann

La democracia es aquel sistema que nos permite resolver conflictos sociales y organizar nuestras diversas posturas de manera pacífica y consensuada.

Leer más
Publicado en La Discusión, 24.11.2020

Nunca será suficiente

Por Juan Lagos

Algunos parlamentarios, para justificar el segundo retiro de los fondos de pensión, han dicho que el esfuerzo del Gobierno ha sido insuficiente.

Leer más
Publicado en La Estrella Valparaíso, 24.11.2020

Sin sentido

Por Juan Lagos

No le hace bien al proceso constituyente el mito según el cual hay un sector político que a través de la obtención de un poco más de un tercio de los convencionales tendría una facultad de veto que sería nociva para la redacción de una nueva Constitución.

Leer más
Publicado en El Sur Concepción, 25.11.2020

Coliseo

Por Agustín Soto

El coliseo chileno está hambriento. Las masas gritan y por medio de sus trending topic y poderosísimos hashtags claman por espectáculo.

Leer más
Publicado en La Segunda, 25.11.2020

Perdamos un país

Por Fernando Claro

En uno de mis tantos intentos frustrados para entrar en la selva de Santa Cruz, Bolivia, noté algo nuevo: se había repletado de gigantografías de Evo.

Leer más
Publicado en La Tercera, 24.11.2020

El 10% y la mezquindad

Por Pablo Paniagua

La semana pasada de forma insólita el gobierno presentó un proyecto para permitir un segundo retiro del 10%, pero con ciertas diferencias respecto al que avanza en el Congreso.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 24.11.2020

Anticapitalismo y Estado benefactor

Por Axel Kaiser

En este intercambio con Guillermo Larraín ha quedado claro: 1. Que el capitalismo, con la creación de riqueza que permite, es la condición necesaria para cualquier redistribución posterior de manos de un 'Estado benefactor' y no al revés...

Leer más
Publicado en El Libero, 22.11.2020

Nueva Constitución liberal y modernizadora (I)

Por Pablo Paniagua

En materias de orden público-económico debemos promover una nueva Constitución que sepa encapsular los ideales liberales y modernizadores de un progresismo responsable.

Leer más
Publicado en La Discusión, 20.11.2020

Al final, gobiernan las ideas

Por Juan Lagos

Si bien, el Acuerdo del 15 de noviembre de 2019 fue el inicio del proceso constituyente ahora en curso, también fue el fin de una batalla cultural.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 22.11.2020

“La mentalidad anticapitalista”

Por Axel Kaiser

n carta de ayer, Guillermo Larraín señala que el Estado benefactor sería una 'condición habilitante' del capitalismo.

Leer más
Publicado en El Líder San Antonio, 22.11.2020

"A petición del pueblo"

Por Marcelo González

Este sábado venció el plazo establecido por el Servel para que renuncien las autoridades que deseen competir por un cargo de las elecciones populares del próximo año.

Leer más
Publicado en El Líder San Antonio, 22.11.2020

Protagonismo político

Por Agustín Soto

No hay que ser un experto en politica para notar la clara incomodidad de la oposición con el protagonismo de Pamela Jiles como la diva del Congreso.

Leer más

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !