Jeannette Jara y el pueblo
Sabiendo que con la bandera del Partido Comunista es imposible convocar a las mayorías, los partidarios de Jeannette Jara han […]
Publicado en El Mercurio 29.09.2021Señor Director:
Estuve seis años estudiando Economía en la Pontificia Universidad Católica, una escuela lamentablemente más 'Chicago' que la misma Chicago y nunca, pero nunca, se nos enseñó la palabra 'neoliberalismo'.
Nadie entiende qué significa ese término porque se usa para describir un sinfín y contradictorio universo de significados y responsabilidades. Siempre lleva a equívocos, por más que quien la utilice tenga algo claro en su cabeza. De hecho, su significado original a principios del siglo XX es contrario a la mayoría de los que se le asignan hoy.
El punto es que ahora Daniel Mansuy le suma ayer, en su diario, otra responsabilidad a ese 'neoliberalismo': la ley de aborto. Lamentable. Estas retóricas solo ensucian la deliberación pública y generan diálogos de sordos. Falta que le asignen ser responsable por la erupción del volcán Chaitén o el hacer florecer el Desierto Florido —ver la delirante idea del Ministerio de Agricultura; esperemos sea algo acotado—. Ya me veo a Mayol escribiendo sobre esto y a otros criticando la soberbia humana de querer dominar la naturaleza desafiando a los dioses.
Ojalá, en todo caso, que se apruebe esa ley; ya está bueno con la incivilidad de andar persiguiendo a mujeres para encarcelarlas por tener otras creencias metafísicas. Nadie celebra un aborto, muchas veces una tragedia, pero hay mucha gente que cree que ahí no hay otro; menos al día después, a la semana o al mes. Y si sobre esto último hay tantas dudas, como las bibliotecas escritas al respecto lo reflejan, la solución es justamente lo que refleja esta ley. 'Ante la duda, abstente', dicen por ahí parece.
.
.
.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
Sabiendo que con la bandera del Partido Comunista es imposible convocar a las mayorías, los partidarios de Jeannette Jara han […]
Publicado en El Mercurio 29.09.2021No es efectivo, como sugiere Carlos Peña en carta de ayer, que Hayek haya tenido una visión instrumental de la […]
Publicado en El Mercurio 29.09.2021Al famoso biólogo evolucionista E.O. Wilson le preguntaron por el comunismo y la naturaleza humana. Y él respondió: «Nice idea, […]
Publicado en El Mercurio 29.09.2021«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas»