Inicio » Opinión » Página 50

Opinión

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 07.02.2021

2021: convulsionado y digitalizado

Por Sascha Hannig

Si algo le enseñó el Covid-19 al mundo, es que no existe país lo suficientemente pequeño como para desentenderse de lo que ocurre a escala global.

Leer más
Publicado en El Libero, 05.02.2021

Foro de Davos 2021: El gran reseteo y la agenda 2030

Por Eleonora Urrutia

La enseñanza de Davos es que el totalitarismo sigue vivo y que cada vez hay más personas ingenuas, con segundas intenciones e idiotas dispuestas a imponérnoslo.

Leer más
Publicado en El Libero, 06.02.2021

Dylan v/s Cami: Los tiempos están cambiando

Por Pablo Paniagua

Cami y su generación degradan y alteran el lenguaje para tratar de justificar su actuar irresponsable y a ratos hasta criminal, representando la irresponsabilidad como coolrebeldía.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 06.02.2021

La economía de los muertos

Por Axel Kaiser

La pandemia de covid-19 podría tener consecuencias duraderas en la salud humana a través de su impacto en la actividad económica.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 06.02.2021

El caso Frei: ¿una historia de traición?

Por Gerardo Varela

La Corte nos ha devuelto la fe en el derecho como una ciencia que exige de lógica, evidencia y coherencia. Si Frei fue asesinado, no lo sabemos, pero la evidencia disponible, no acredita un homicidio.

Leer más
Publicado en La Segunda, 03.02.2021

Farándula y sus responsables

Por Fernando Claro

Harto se habla sobre la aparición de faranduleros en política. Noam Titelman de RD, por ejemplo, acaba de llamar la atención —en Ciper— sobre lo grave y peligroso del fenómeno.

Leer más
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé, 03.02.2021

Parrilla de candidatos

Por Juan Lagos

Si la incorporación de exparlamentarios o clásicas figuras de la política chilena a la parrilla de candidatos a la Convención Constitucional causó cierta desilusión en algunos no fue por culpa de la poca claridad de las normas que regulan el proceso.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 31.01.2021

CAMBIOS DECEPCIONANTES

Por Juan Lagos

Cuando se reformó el sistema electoral -ampliándose con ello el número de parlamentarios- ¿se nos advirtió de la polarización que iba a producir o de los costos extra a las arcas fiscales?

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 31.01.2021

CASO GAME STOP

Por Jorge Gomez

Lo de las acciones de Game Stop es una muestra de lo que permite el acceso a mercados más abiertos y libres.

Leer más
Publicado en El Pinguino, 31.01.2021

Nueva constitución, del dicho al hecho

Por Jorge Gomez

En Chile podríamos escribir la mejor constitución del mundo y sin embargo, mantener problemas como la desafección, el clientelismo, la política pendenciera, la desconfianza institucional y la crisis de autoridad que afecta todos los niveles.

Leer más
Publicado en El Mostrador

Fiestas clandestinas, ¿lo sagrado o lo profano?

Por Álvaro Vergara

Alrededor de 60 contagiados, más de 150 contactos estrechos y dos sumarios fueron parte del saldo dejado a raíz de las fiestas clandestinas.

Leer más
Publicado en El Mostrador, 30.01.2021

Squadritto siamo tutti

Por Pablo Paniagua

La larga inactividad producida por las grandes manifestaciones y protestas que recibió el barrio Lastarria y posteriormente por la pandemia terminaron por ahogar a uno de los locales más clásicos e icónicos del barrio capitalino.

Leer más
Publicado en Crónica Chillán, 28.01.2021

ELECCIONES

Por Juan Lagos

«Una constitución no es inspiración de artista, no es producto del entusiasmo; es obra de la reflexión fría, del cálculo y del examen aplicados al estudio de los hechos reales y de los medios posibles»

Leer más
Publicado en El Mercurio, 29.01.2021

Corea del Norte y Australia

Por Juan Lagos

Durante la revisión quinquenal del progreso de Australia en materia de derechos humanos realizada en Naciones Unidas, Corea del Norte mostró su preocupación por las 'continuas violaciones de derechos humanos en Australia.

Leer más
Publicado en El Libero, 08.01.2021

La narrativa detrás del asalto al Capitolio

Por Eleonora Urrutia

No se puede dar luz verde implícita a disturbios durante semanas para luego condenar la locura del Capitolio y esperar que lo tomen en serio.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 28.01.2021

Sentimientos encontrados

Por Gerardo Varela

Los liberales echaremos de menos su humanidad y cultura, sus relatos de Valparaíso, de hípica y su buena pluma en general

Leer más
Publicado en El Austral de la Araucanía, 27.01.2021

Instituto Nacional

Por Juan Lagos

Duele ver la decadencia del Instituto Nacional. Fueron años de abandono por parte de su sostenedor (la I. M. de Santiago).

Leer más
Publicado en El Mostrador, 24.01.2021

Los olvidados y el discurso meritocrático

Por Álvaro Vergara

Fundamentar el funcionamiento de un adecuado sistema de acuerdo al mérito implica lograr una correcta igualdad de oportunidades, si no, este carecerá de legitimidad.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 23.01.2021

Torniquetes y carretes

Por Gerardo Varela

La defensora de la niñez llama a los niños a saltarse los torniquetes. Dice que es una metáfora de atreverse a desafiar las reglas.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 24.01.2021

Entrevista a Fernando Claro V. en la sección satírica del diario El Mercurio

Por Autor Invitado

Entrevista a Fernando Claro V, en la sección satírica del diario El Mercurio "Cuentan Cómo".

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !