Inicio » Opinión » Página 41

Opinión

Publicado en La Segunda, 04.08.2021

¿Será Boric católico?

Por Fernando Claro

Ahora Boric anda diciendo que el Estado es más avispado haciendo negocios que los privados. Sería vidente, infalible y virtuoso. No sé de dónde saca eso.

Leer más
Publicado en El Líbero, 04.08.2021

Lastarria, Boric y Loncón: Máscaras de la violencia

Por Pablo Paniagua

La violencia es como una caja de Pandora, ya que, una vez abierta e incitada por los políticos e intelectuales en las redes sociales, esta pierde el control y tiende a naturalizarse y a formar parte normal del país.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 01.08.2021

Publican ensayos de Jorge Millas sobre la violencia

Por Fernando Claro

Fundación para el Progreso reedita los textos que publicara el filósofo chileno en 1975 con el título 'Las máscaras filosóficas de la violencia'. Fernando Claro, quien trabajó esta nueva edición, comenta su contenido y vigencia para el Chile actual.

Leer más
Publicado en Emol, 02.08.2021

La Convención de los resentidos

Por Álvaro Vergara

Pareciera ser que el resentimiento ha llegado a tal punto, que los constituyentes son verdaderamente una extensión de la situación actual de una parte importante de la política.

Leer más
El Libero, 29.07.2021

“A dos metros de ti”: Amor, tragedia y distanciamiento social en un hospital

Por Sascha Hannig

La historia de una chica aislada en un hospital esperando un transplante de pulmón deja un mensaje sobre la vida, el cuidado y la muerte toca más hebras hoy que al momento de su estreno en 2019

Leer más
Publicado en La Tercera, 30.07.2021

Política, dignidad y crisis habitacional

Por Pablo Paniagua

Se necesitarían nada menos que 31 años para satisfacer las necesidades habitacionales de las 84.000 familias de ingresos bajos que residen en Santiago.

Leer más
Publicado en El Mostrador, 25.07.2021

Pensador Jorge Millas y máscaras de violencia y la frágil lucidez

Por Pablo Paniagua

Para Millas, un pensador honesto debe despojarse de los fetiches ideológicos y, por ende, contribuir a desenmascarar la violencia y denunciar sus trampas filosóficas, en vez de ocultarla por aparentes objetivos nobles.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 24.07.2021

Virgen a los 40

Por Gerardo Varela

Qué buena frase la de Boric, de que “no le teman a la juventud”. He conocido mucha gente joven de inteligencia superior, pero no he conocido al que le daría la Presidencia de la República a los 35 años.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 24.07.2021

Sobre indígenas y negritas

Por Axel Kaiser

El racismo, el sexismo y todas esas cosas están más bien del lado de los profetas de la nueva moral totalitaria. ¿Acaso no es racista o sexista pensar que una persona solo por pertenecer a una determinada etnia o género posee una ventaja moral e intelectual sobre otras?

Leer más
Publicado en El Líbero, 22.07.2021

“Atypical”: Conviviendo con el trastorno del espectro autista

Por Sascha Hannig

Esta comedia se centra en la inclusión y en las ganas de crecer un chico con autismo. Una historia de crecimiento personal y del tránsito desde el “espacio seguro” de su hogar hasta la inevitable y caótica adultez.

Leer más
Publicado en The Clinic, 23.07.2021

Jorge Millas y los apologistas del odio

Por Álvaro Vergara

Cuando no se repudia la violencia desde el principio, se deja abierto un espacio por donde ella se empieza a introducir lentamente en cada uno de los rincones de la sociedad.

Leer más
Publicado por FPP, 21.07.2021

Jefe de FPP Los Ríos, Marcos Balmaceda, fue seleccionado en el programa de posgrado IDEA

Por FPP

El Jefe de nuestra oficina regional de Los Ríos, Marcos Balmaceda, realizará estudios de Doctorado en el Programa de Posgrados "IDEA" de la red ENTER de Universidades europeas.

Leer más
Publicado en La Segunda, 21.07.2021

Egos o modernidad

Por Fernando Claro

Boric terminó su discurso reivindicando a la sociedad civil en alianza con el partido político más anti-sociedad civil del planeta. Es como que Sichel hubiese terminado su discurso con arengas en pos de elefantes y huemules, pero abrazado con el rey Juan Carlos.

Leer más
Publicado en El Pinguino, 18.07.2021

Boric versus Jadue

Por Juan Lagos

Votar por Boric inspirado en esta premisa democrática es un error porque no es la ocasión de enfrentar directamente a Daniel Jadue, para esto estarán las elecciones presidenciales de noviembre de este año.

Leer más
Publicado en El Pinguino, 18.07.2021

La esquizofrenia comunista

Por Jorge Gomez

A propósito de las recientes protestas en Cuba, resulta un mal chiste el hecho de que un partido como el PC diga que en Chile no hay libertad de prensa, que falta pluralidad de medios y a la vez apoye con tanto ahínco un régimen como el cubano, donde claramente no existe un debate público vigoroso, no hay pluralidad de medios ni libertad de expresión.

Leer más
Publicado en El Dínamo, 18.07.2021

La excepción como regla general

Por Álvaro Vergara

Sin duda, dada la importancia, reiteración y la gran cantidad de países que han declarado estados de excepción constitucional, este tema adquirirá bastante trascendencia durante el debate constitucional.

Leer más
Publicado en El Líbero, 16.07.2021

La Casen 2020 y el regreso del fantasma de la pobreza

Por Pablo Paniagua

Es de esperar que el lamentable regreso de la pobreza sirva de agua fría para poder calmar los ánimos y erradicar las alucinaciones de tantos Constituyentes refundacionistas.

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 15.07.2021

El encantador señor Boric

Por Axel Kaiser

Si quiere hacer un gobierno que sea mínimamente funcional en lo económico, Boric deberá abandonar su programa tal como lo hizo con su apoyo a Maduro. Pero esta vez tendrá que creerlo en serio.

Leer más
Publicado en Individuo, 07.07.2021

¿Es la igualdad necesariamente justa?

Por Antonia Russi

No es novedad que la desigualdad es un tema central en el debate público. Si bien, se habla de desigualdad económica, de género o social, la que más efervescencia genera es la económica.

Leer más
julio 12, 2021

Ariel Ruiz Urquiola: activista, científico y disidente cubano

Por Sascha Hannig

Hace unos días rompieron en Cuba protestas en contra de un régimen que lleva más de 60 años en el poder. Los manifestantes gritaban “Patria y Vida”, aludiendo al himno cultural que enfadó a la dictadura.

Leer más

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !