Inicio » Opinión » Página 120

Opinión

El Mercurio, 8.08.2015

Seguiría indignado

Por FPP

Mañana, Felipe Cubillos cumpliría 53 años. Su última y más famosa columna se titulaba "Soy un indignado". En ella se […]

Leer más
El Mercurio

Para remontar en el "segundo tiempo": La audacia para volver a una táctica ganadora

Por Francisco Rosende † (1956 - 2016)

Las autoridades de gobierno han dado muestras de inquietud por el deterioro que se observa en el clima de expectativas […]

Leer más
La Tercera

No es la desigualdad, es el discurso igualitario

Por Jorge Gomez

Señor director: Ante el eventual aumento de la delincuencia, varios han dicho que es producto de la desigualdad, de la […]

Leer más
El Mercurio

La distinción amigo-enemigo

Por Roberto Ampuero

Después del concepto presidencial de "realismo sin renuncia", que tolera diversas interpretaciones, uno sigue preguntándose cuál es la auténtica Nueva […]

Leer más
Publicado en La Tercera 30.07.2015

Libertad de expresión

Por FPP

Señor director: Fernando Villegas dijo una frase que causó polémica y se mantuvo algunos días como tendencia nacional en las […]

Leer más
El Sur Concepción

¡Chile, no sigas a Argentina!

Por Ivan Cachanosky

Muchos chilenos observan el caso argentino como un modelo a seguir e imitar. Cada cierto tiempo se escuchan con admiración […]

Leer más
El Libero

¿Escribir policiales en los tiempos de la delincuencia?

Por Roberto Ampuero

A menudo lectores me preguntan cuándo voy a publicar una nueva novela del detective privado Cayetano Brulé. En verdad, no […]

Leer más
El Mercurio

El ideal socialista

Por Axel Kaiser

Ninguna persona sensata podría negar que hay algo en el ideal socialista que apela a parte de los impulsos más […]

Leer más
Cooperativa.cl

La república de la libertad

Por Jorge Gomez

En una carta enviada a Malcolm Muggeridge en 1948, George Orwell decía que “la verdadera división no es entre conservadores […]

Leer más
El Libero

La sociedad abierta y sus enemigos: Un libro que no debemos olvidar

Por Mauricio Rojas

Este año se cumplen 70 años de la publicación de una de las obras más señeras del siglo XX: La […]

Leer más
Chile B

¿Sin renuncia a qué?

Por Jorge Gomez

Detrás de los mecanismos, políticas públicas y programas de gobierno, hay principios e ideas. ¿Cuáles son las que están detrás […]

Leer más
Pulso

Lecciones de la crisis griega

Por Mauricio Rojas

Los líderes populistas de derecha y de izquierda hicieron coro en Europa y América Latina para celebrar la victoria del […]

Leer más
Diario Financiero

¿Se salvó Chile?

Por Axel Kaiser

Muchos piensan que el reconocimiento de la presidenta Bachelet de que su programa socialista es inviable implica un retorno al […]

Leer más
El Mercurio

¿Murió el pacto programático?

Por Roberto Ampuero

¿Seguirá existiendo la Nueva Mayoría o, mejor dicho, tendrá sentido la existencia de un pacto programático llamado Nueva Mayoría cuando, […]

Leer más
El Mercurio

Noches largas y mañanas tristes

Por Gerardo Varela

Así reflexionaba el gran entrenador argentino Carlos Salvador Bilardo cuando veía esas caras largas y trasnochadas, de miradas lívidas e […]

Leer más
El Libero

El difícil oficio de ser ciudadano

Por Roberto Ampuero

No es fácil ser ciudadano chileno en estos días. O digámoslo de otra forma: hasta hace poco era más fácil […]

Leer más
El Mercurio

La Alemania Oriental que conoció la Presidenta

Por Roberto Ampuero

¿Tiene influencia la extinta RDA en el ideario y estilo de Michelle Bachelet? Algunos sostienen que el secretismo, es decir, […]

Leer más
Pulso

El “dracma” de Grecia

Por Ivan Cachanosky

Grecia acumula años de déficit fiscal antes de su ingreso a la eurozona en 2001. En la década de los 90 […]

Leer más
El Mercurio

Chile: del estrellato a la enfermería

Por Roberto Ampuero

Perú y Bolivia saben que lanzar una andanada de críticas contra Chile tiene costo cero, pues nadie saldrá a darles […]

Leer más
El Libero

Obligándonos a legitimarlos

Por Jorge Gomez

Si se quiere revertir la alta abstención, promover la ciudadanía y sobre todo resolver la crisis de legitimidad de las […]

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !