Inicio » Opinión » Página 109

Opinión

Publicado en El Líbero, 28.06.2016

Axel y Gloria contra el Parque Jurásico

Por Roberto Ampuero

Con datos y argumentos contundentes, Kaiser y Álvarez corroen piezas del parque jurásico ideológico que la izquierda construyó con éxito en Chile durante los últimos años.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 25.06.2016

Brexit: una buena noticia

Por Axel Kaiser

La aprobación del Brexit es buena noticia para el mundo y una oportunidad para que Europa se reforme en serio abandonando el camino autocrático y soberbio que ha seguido hasta ahora.

Leer más
Publicado en El Líbero, 23.06.2016

Brexit: “Quien no se moja no cruza el río”

Por Fernando Claro

Es de esperar que si gana el Brexit, Bruselas se desmantele en paz y sin choques. Si se quedan, que los ingleses lideren para desregular ese cada vez más alambicado bloque.

Leer más
Publicado en Pulso, 22.06.2016

América Latina: la democracia en peligro

Por Mauricio Rojas

Salvo excepciones, las instituciones latinoamericanas no han sido de carácter impersonal, profesional y probo, sino propiedad de caudillos y patrones que las han usado para su provecho y el de sus amigos y subordinados.

Leer más
Publicado en El Líbero, 18.06.2016

Alerta fiscal

Por Ivan Cachanosky

Es cierto que la reforma tributaria genera un incremento de ingresos de US$ 8.000 millones anuales. Sin embargo, lo que no vemos es que producto de la incertidumbre se ahuyentan US$ 12.000 millones.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 19.06.2016

La resaca del Socialismo Siglo XXI

Por Roberto Ampuero

¿Por qué Correa, al mando de un país petrolero, no ahorró en la época de las vacas gordas, cuando el precio del crudo alcanzó récords históricos, para enfrentar la fase de las vacas flacas? Es la pregunta que también le hacen los venezolanos al chavismo.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 18.06.2016

Giuliani: Libertad de expresión y tolerancia cero

Por Gerardo Varela

Las libertades personales tienen su límite en la vida, libertad y propiedad del resto. Es un concepto muy simple, que nuestras autoridades no comprenden o no le asignan importancia.

Leer más
Publicado en El Líbero, 15.06.2016

La destrucción de la democracia en Chile, hacia una memoria histórica verídica

Por Mauricio Rojas

Es imprescindible una reflexión sincera, que desmitifique los simplismos existentes y la visión maniquea de las cosas impuesta por una izquierda que ejerce con maestría el uso y abuso de la memoria histórica.

Leer más
Publicada en El Mercurio, 14.06.2016

La moral de la pandilla

Por Jorge Gomez

En medio de la muchedumbre de encapuchados hay estudiantes cuya motivación es la simple cizaña, la cobardía y la destrucción. Su moral es la de la pandilla. No hay ninguna causa ni motivo noble, sino la simple expresión de su infantil y caprichosa insolencia, carente de todo escrúpulo.

Leer más
Publicado en El Líbero, 14.06.2016

El eterno deja vu de Estados Unidos

Por Roberto Ampuero

Yo ya sé hacia dónde conducen estos debates: primero ocuparán las primeras planas y titulares en casi todos los medios, y luego se apagarán casi por completo. Resurgirán con una próxima cruel y traumática masacre. Será el nuevo deja vu.

Leer más
El Mercurio, 10.06.2016

Libertad de expresión

Por Axel Kaiser

Agradezco a Julio Dittborn por su comentario a mi última columna titulada "La nueva dictadura". Concuerdo con él en que […]

Leer más
junio 10, 2016

La victimización de Fernando Paulsen

Por Fernando Claro

Pocos se han mostrado indiferentes ante la querella de la Presidenta de la República contra la revista Qué Pasa. Sin […]

Leer más
El Pulso, 09.06.2016

La caída del jaguar

Por Rafael Rincón-Urdaneta Z.

Si insistimos en portarnos mal y competidores que creíamos fuera de juego, como la ex Argentina de los Kirchner, empiezan a portarse bien, estaremos en serios problemas.

Leer más
El Mercurio, 7.06.2016

La nueva dictadura

Por Axel Kaiser

Durante las fiestas del último Año Nuevo más de mil hombres en la ciudad de Colonia, Alemania, se lanzaron a atacar sexualmente a cientos de mujeres que celebraban en las calles. Los atacantes eran, prácticamente sin excepción, de origen inmigrante

Leer más
El libero 4.06.2016

Cuidado con el fuego

Por Jorge Gomez

A los ciudadanos en edad de votar, el gobierno de Michelle Bachelet los trató como niños de pre-básica. No hay peor despotismo, decía Kant, que el paternalismo gubernamental. Eso fue lo que mostró el gobierno al subestimar a los ciudadanos con un cuento de animales.

Leer más
junio 6, 2016

Bogart, Sinatra y La Moneda

Por Roberto Ampuero

En estos años cambiaron la gente y la Presidenta, pero quizás solo la gente se percató del distanciamiento. Por eso fue percibiendo a Bachelet con creciente frialdad y desencanto.

Leer más
Las Últimas Noticias - 02/06/2016

Matando al mensajero

Por Jorge Gomez

Ninguno de nosotros podría tener al vocero de gobierno anunciando que defenderemos nuestra honra. Caval se hizo insoportable para la […]

Leer más
El Mercurio, 28.05.2016

(In) Certeza Jurídica: Büchi, Tarzán y Suiza

Por Gerardo Varela

Ese personaje inolvidable de Downton Abbey que es Lady Grantham nos recuerda, cuando su nieta se va a Suiza, que […]

Leer más
Pulso, 30.05.2016

Chile, en otoño

Por Mauricio Rojas

Ha habido un utopismo liberal que ha sido dañino, porque ignora los duros desafíos de la libertad y la necesidad […]

Leer más
El Líbero, 28.05.2016

Un crecimiento que no logra despegar

Por Ivan Cachanosky

Una caída en las importaciones impactará negativamente en las exportaciones. De esta manera, una desaceleración en las exportaciones limitará el crecimiento de la economía.

Leer más

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !