Inicio » Opinión » Página 108

Opinión

Publicado en El Diario Financiero, 26.07.2016

Los iluminados contra las AFP

Por Roberto Sánchez

Más Estado es permitir más cuoteo político, repartición de cargos públicos y pago de favores. Cuando las labores estatales fracasan no se rinden mayores cuentas, ni se asumen significativas responsabilidades.

Leer más
26.07.2016

El asalto al Moncada tampoco lo absolverá

Por Roberto Ampuero

Hoy es 26 de julio y las autoridades del régimen cubano decretan, como cada año, la celebración del día en que Fidel Castro lideró, en 1953, con 131 voluntarios, el asalto al Cuartel Moncada, en la oriental Santiago de Cuba.

Leer más
Publicado en La Segunda, 23.07.2016

Brexit y los quesos belgas

Por Fernando Claro

Todo este asunto del Brexit me ha llevado a recordar mi pasado universitario y laboral

Leer más
Publicado en El Mostrador, 23.07.2016

Reforma educacional y nuestros líderes

Por Fernando Claro

El Gobierno ingresó la esperada reforma a la educación superior sin haber tomado en cuenta las innumerables críticas que se le habían hecho a sus propuestas.

Leer más
Publicado en El Líbero, 23.07.2016

Nadie mata a la gallina de los huevos de oro

Por Jorge Gomez

Que el aparato estatal es un botín del cual varios buscan arrimarse y sacar algo, es cierto. Pero el mejor […]

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 19.07.2016

El negocio del igualitarismo

Por Axel Kaiser

Sin excepción, son un ejemplo de la paradoja donde quienes decían representar los intereses del "pueblo" se hicieron del poder para convertirse en una casta peor a la que derrocaron.

Leer más
Publicado en El Mercurio Calama, 18.07.2016

Pensiones y sistema de reparto

Por Jorge Gomez

Bajo un sistema de reparto, aquellos con más redes en la alta burocracia obtendrían mejores pensiones en desmedro de aquellos que no las tienen.

Leer más
Publicado en La Tercera, 16.07.2016

Gratuidad como derecho social

Por Axel Kaiser

Tanto John Locke como Robert Nozick defendieron la existencia del Estado sin negar la propiedad privada, sino reafirmándola.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 17.07.2016

Buscando las causas de la obstinación presidencial

Por Roberto Ampuero

¿Por qué si su programa de reformas causa vasto rechazo ciudadano e inquietantes resultados, Michelle Bachelet insiste en implementarlo de modo cabal?

Leer más
Publicado en la revista Cosas, 15.07.2016

Dos liberales cara a cara: Gloria Álvarez Y Axel Kaiser

Por FPP

Son jóvenes, son liberales y son coautores de "El engaño populista", un libro que a poco de lanzarse ya está convertido en best seller.

Leer más
Publicada en La Segunda, 14.07.2016

Transantiago y Melbourne

Por Fernando Claro

Es claro que tenemos un problema cultural que costará un largo trecho arreglar. Sin embargo, si a nuestro Transantiago se siguen subiendo inspectores solos, una vez a las mil, y las multas o castigos no tienen ninguna consecuencia real, más que un largo trecho, será uno infernal.

Leer más
Publicado en Voces La Tercera, 08.07.2016

Peligros para la sociedad

Por Jorge Gomez

El mayor peligro para la sociedad radica en que a través de las instituciones y organismos no se apliquen reglas generales sino arbitrariedades según los intereses y criterios de quienes gobiernan.

Leer más
Publicado en El Líbero, 13.07.2016

Trotando junto al río Iowa

Por Roberto Ampuero

Como decía Arnold J. Toynbee: “El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan”.

Leer más
Publicado en Crónica de Chillán, 12.07.2016

El Litio: "el tesoro enterrado de Chile"

Por Fernando Claro

La política productiva de cuotas del Gobierno ha hecho incrementar escasamente la producción a pesar del fuerte aumento de la demanda mundial.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 12.07.2016

La verdad sobre el Brexit

Por Axel Kaiser

No deja de ser interesante cómo tanta gente opina de manera tan categórica y emocional sobre temas altamente complejos. El […]

Leer más
Publicado en El Líbero, 09.07.2016

La poca vergüenza

Por Jorge Gomez

Resulta paradójico que un diputado, perteneciente a un partido socialista cuyo gobierno ha enarbolado un constante discurso en contra de la desigualdad y la riqueza, no vea discrepancia entre sus dichos y la pensión de su esposa.

Leer más
Publicado en La Tercera, 09.07.2010

Educación superior gratuita: el fin de un mito

Por Axel Kaiser

Lo cierto es que la educación superior gratuita analizada fríamente se trata de una ficción conceptual que logra todo lo contrario a lo que se propone: desigualdad en lugar de igualdad, exclusión en lugar de inclusión, privilegio en lugar de cancha pareja.

Leer más
Publicado en El Líbero, 07.07.2016

Bachelet y el populismo

Por Axel Kaiser

Bachelet ha abonado el terreno para la ideología y la demagogia en Chile, acercándonos peligrosamente a la desastrosa ruta de otras naciones que han caído en el engaño populista.

Leer más
julio 5, 2016

Los mayores en el Brexit

Por Fernando Claro

Respecto del Brexit ha sido bastante común leer críticas a, en primer lugar, lo «inhumano» del hecho de que «los mayores hayan decidido el futuro de los jóvenes»

Leer más
junio 29, 2016

Brexit: una lección

Por Fernando Claro

La solución a nuestra crisis política nunca llegará si nuestras autoridades insisten en no reconocer sus errores u omisiones, y no reaccionan a la altura de sus cargos.

Leer más

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !