Inicio » Opinión » Página 104

Opinión

Publicado en Publimetro, 26.12.2016

¿Por qué todo es tan Caro? #1 - Autos

Por Fernando Claro

¿Por qué el Estado nos prohíbe traer vehículos usados? ¿A quién beneficia y a quién perjudica?

Leer más
Publicado en La Segunda, 20.12.2016

El primero de la familia

Por Fernando Claro

¿Es mejor acaso que no exista, ni haya existido, el primero de la familia? Pareciera que era mejor cuando había una gran mortalidad infantil, en Chile se hacía una película por década y sólo unos pocos iban a la universidad

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 20.12.2016

Adiós a la macro

Por Axel Kaiser

La rebaja de calificación de riesgo es un síntoma de la enfermedad que se está apoderando de la economía política chilena: el redistribucionismo.

Leer más
Publicado en La Tercera, 11.12.2016

Todos somos inmigrantes, ¡EN BUENA HORA!

Por Francisco Perez Mackenna

¡No olvidemos que todos somos inmigrantes y que la inmigración es beneficiosa! ¡Muy beneficiosa!

Leer más
Publicado en Cooperativa, 14.12.2016

La canción del inmigrante

Por Jorge Gomez

Lo que están diciendo los migrantes al votar a Chile con sus pies, es que ven en el país un lugar que ofrece oportunidades, donde aún es posible intentar forjarse un futuro.

Leer más
Publicado en Pulso, 14.12.2016

6 Principios para una política migratoria integral

Por Mauricio Rojas

No hay material políticamente más inflamable que el tema migratorio; es por ello que Mauricio Rojas, presenta seis principios para una política migratoria razonable, sustentable e integral.

Leer más
Publicado en El Libero, 10.12.2016

Chilenos, no pierdan la Copa

Por Lucia Vazquez Ger

El triunfo de Mauricio Macri fue simplemente una vacuna temporal contra la expansión del virus populista.

Leer más
Publicado en La Segunda, 12.12.2016

La tortuosa relación entre ficción y realidad

Por Roberto Ampuero

¿Debe un novelista participar en política, o le corresponde (o conviene) mantenerse al margen de ella para no incomodar y perder lectores?

Leer más
Publicado en El Líbero, 13.12.2016

Legiones de idiotas

Por Jorge Gomez

El troll es una nueva especie de fanático, que desahoga sus pasiones y su voluntarismo incontinente a través del teclado.

Leer más
Publicado en The Clinic, 07.12.2016

Una derecha de centro izquierda

Por Axel Kaiser

¿Cómo se puede tener relato si la identidad propia consiste en no tener identidad propia?

Leer más
Publicado en El Libero, 03.12.2016

Fidel Castro, ¿por la dignidad y la justicia social?

Por Raffaello Criscuoli

La verdad es que Fidel Castro vivió como rey. Esclavizó a su gente, asesinó en nombre de la igualdad y transgredió los derechos más fundamentales de las personas.

Leer más
Publicado en El Libero, 01.12.2016

Los inmigrantes y la ciudad

Por Mauricio Rojas

Las necesidades y capacidad de integración de una sociedad dada deben ser los factores determinantes de los volúmenes y composición de la inmigración que se busca promover.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 04.12.2016

CEPAL celebra al dictador

Por Roberto Ampuero

"Es una vergüenza" que Cepal "coloque en entredicho su credibilidad con un pronunciamiento que más bien parece haber sido redactado por Nicolás Maduro o por el propio Fidel Castro".

Leer más
Publicado en El Mercurio, 03.12.2016

Insultos bárbaros y coprolalia política

Por Gerardo Varela

En lo que nos evoca los peores períodos de nuestra convivencia democrática, como fue el 70-73, el respeto y buenas maneras parecen haberse perdido.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 03.11.2016

¿Defensores de los inmigrantes?

Por Axel Kaiser

Con sus esfuerzos por minar el sistema económico que ha prevalecido en Chile por más de tres décadas, estos políticos, periodistas e intelectuales son en realidad los peores enemigos de quienes en nuestro país encuentran las oportunidades que el populismo y el socialismo destruyeron en el suyo.

Leer más
Publicado en El Mostrador, 01.12.2016

Todos los tiranos se van al cielo

Por Jorge Gomez

La santificación de los líderes refleja la persistencia de la postura mística que adoptan los ciudadanos ―o mejor dicho feligreses― frente a sus líderes. Peor aún, aquello anula cualquier juicio crítico frente a la acción de los gobernantes, a lo que se les considera,más allá de su limitada humanidad, como ángeles o demonios.

Leer más
Publicada en Las Últimas Noticias

Libertad de Estado

Por Fernando Claro

la primera preocupación que mostraron los chilenos es que el Estado no se entrometa en la educación de sus hijos. Es decir, creen que es más importante que los dejen «decidir la forma de criar y educar a los hijos» (lugar 1) antes que los dejen hacer marchas públicas (lugar 19) o que les entorpezcan la formación de partidos políticos (lugar 22). Cae entonces la pregunta, ¿están respetando las reformas actuales esta libertad tan valorada por los chilenos? Claramente no.

Leer más
Publicada en El Líbero, 29.11.2016

Una muerte que desenmascara

Por Roberto Ampuero

La apología a Fidel Castro pone de manifiesto un doble estándar moral: esa izquierda que es capaz de condenar, con razón, la violación de derechos humanos bajo Pinochet, pero que "entiende", relativiza o justifica la violación de derechos humanos bajo Castro. Para la izquierda hay, por lo tanto, dictaduras malas y "buenas".

Leer más
Publicada en El Mercurio, 29.11.2016

Carta abierta a la izquierda

Por Axel Kaiser

¿De verdad creen en el mito de que Cuba tiene un servicio de salud de primera para su población aun cuando los cubanos en el exilio casi sin excepción lo desmienten y diversos observadores internacionales lo han documentado reiteradamente como un fraude?

Leer más
Publicado en El Líbero, 27.11.2016

Twitter de Bachelet sobre Fidel: bofetada a los cubanos

Por Roberto Ampuero

Uno se pregunta si Bachelet está consciente de que celebra a un militar que condujo con mano de hierro a la isla, que mandó a fusilar a centenares de personas, que condenó a prisión a millares de individuos, que jamás celebró una elección libre, secreta y pluripartidista, y que fue responsable de un exilio que alcanza hoy a más de dos millones de cubanos.

Leer más

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !