Inicio » Opinión » Página 100

Opinión

Publicado en El Líbero, 29.04.2017

El 1 de Mayo y la Revolución

Por Jorge Gomez

Cada 1 de Mayo mucho se habla de las brutalidades cometidas por Estados capitalistas contra los trabajadores, pero poco se reflexiona acerca de la triste historia de la clase obrera en los Estados socialistas o comunistas.

Leer más
Publicado en La Segunda. 27.04.2017

El llamado de Rosa María Payá

Por Esteban Montaner

La promesa de un futuro esplendoroso como consecuencia de extirpar las instituciones es el cebo perfecto para caer en las garras del populismo.

Leer más
Publicado en Austral de Valdivia

El fetiche de las primarias

Por Esteban Montaner

La realización de primarias ha sido el fetiche de todos los conglomerados en el último tiempo. En la semana que vence el plazo parece que a ninguna de las fuerzas políticas les ha sido un proceso cómodo.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 02.05.2017

Lenin y la psiquis totalitaria

Por Axel Kaiser

Entender a Lenin no es un asunto de mero interés histórico sino una necesidad actual.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 29.04.2017

Guillier y las voraces transnacionales

Por Gerardo Varela

Algo tienen las transnacionales que en el imaginario de la izquierda troglodita son culpables de todos nuestros males.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 27.04.2017

La tragedia de la utopía de la hoz y el martillo

Por Mauricio Rojas

Se realizó la utopía de Marx, pero en vez del paraíso prometido, surgió el peor infierno hasta hoy conocido.

Leer más
Publicado en La Tercera, 26.04.2017

Venezuela según Beatriz Sánchez

Por Jorge Gomez

Venezuela es un cuartel. Según Amnesty, el gobierno de Maduro impuso el trabajo temporal obligatorio, lo que constituiría someter a trabajo forzado a los ciudadanos.

Leer más
Publicado en Las Últimas Noticias, 26.04.2017

Fiscalización y confianza

Por Esteban Montaner

Los organismos deben, en cumplimiento del principio de igualdad ante la ley, fiscalizarlos a todos por igual, sin miramientos de la militancia que haya tras el infractor.

Leer más
Publicado en La Tercera, 26.04.2017

La barbarie latinoamericana

Por Jorge Gomez

En el fondo lo que se rechaza muchas veces no es la dictadura militar en sí, sino ciertas dictaduras militares.

Leer más
Publicado en el Líbero, 15.04.2017

Hacia un Manifiesto por las Libertades IV

Por Jorge Gomez

Chile se debate entre la borrachera socialista o la borrachera antisocialista, mientras el mundo avanza vertiginosa y efectivamente hacia el siglo XXI.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 23.04.2017

Dictadura de Maduro y ocaso de la izquierda

Por Roberto Ampuero

Cuando políticos justifican hoy dictaduras en ejercicio, debilitan la cultura y sensibilidad democrática nacional, en especial de los jóvenes.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 21.04.2017

Las élites y los populistas

Por Axel Kaiser

Los movimientos populistas se nutren especialmente de élites que se desconectan de la realidad de sus ciudadanos.

Leer más
Publicado en El Pulso, 18.04.2017

Lenin o el criminal perfecto

Por Mauricio Rojas

Hace cien años Lenin dio inicio a la construcción del primer Estado totalitario. Lo hizo con la ilusión de crear un paraíso terrenal, pero creó el infierno más terrible que se haya conocido.

Leer más
07.04.2017

La importancia de la resolución 1078 de la OEA o la deslegitimación del régimen de Maduro

Por Enrique ter Horst

La resolución 1078 de la OEA urge al Gobierno de Venezuela a actuar para garantizar la separación e independencia de los poderes constitucionales y restaurar la plena autoridad de la Asamblea Nacional.

Leer más
Publicado en La Tercera, 12.04.2017

Bienvenida la Post-Verdad

Por Fernando Claro

Nuestra época estaría siendo testigos de una tragedia: la verdad ya no tendría el valor ni la relevancia de antes. Nos estaríamos enfrentando a que las ideas falsas moldeen nuestra realidad.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 09.04.2017

1917: Utopía que se volvió infierno

Por Roberto Ampuero

Lenin no instaura ni la sombra de una democracia representativa, sino la brutal dictadura del proletariado sobre obreros y campesinos que había conquistado prometiéndoles un programa redentor.

Leer más
Publicado en El Pinguino, 09.04.2017

Un liberal de aquellos

Por Jorge Gomez

José Miguel Infante fue uno de los primeros promotores de un liberalismo comprometido con las libertades en sentido político, económico, cultural e institucional.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 08.04.2017

Jornada laboral: viva el dolce far niente

Por Gerardo Varela

Queremos tener todos los privilegios de un país rico cuando todavía somos pobres.

Leer más
Publicado en EL Líbero 08.04.2017

Hacia un Manifiesto por las Libertades III

Por Jorge Gomez

El liberalismo debería centrarse desmantelar el afán de acrecentar la burocracia y buscar una nueva concepción de las instituciones, de cara al siglo XXI.

Leer más
Publicado en El Líbero 01.04.2017

Hacia un manifiesto por las libertades II

Por Jorge Gomez

La promoción del pluralismo político y la tolerancia de valores debería ser la base para neutralizar las tendencias de ciertos sectores de la derecha y la izquierda.

Leer más

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !