Inicio » Axel Kaiser » Página 3

Axel Kaiser

Publicado en Diario Financiero 21.07.2022

El precio del buenismo es la democracia

Por Axel Kaiser

Jamás dejará de asombrarme esa dificultad en la cultura nacional, que afecta particularmente a la élite, de ver las cosas […]

Leer más
Publicado en El Mercurio 10.07.2022

¿Para esto quieren más impuestos?

Por Axel Kaiser

Señor Director: Chile tiene la inflación más alta en décadas, el dólar prácticamente a mil pesos, fuga masiva de capitales, […]

Leer más
Publicado en El Mercurio 02.07.2022

Impuestos, súbditos y ciudadanos

Por Axel Kaiser

Que la izquierda ha sido siempre estatólatra no es una novedad y que busque incrementar todo lo posible el tamaño […]

Leer más
Publicado en El Mercurio 04.06.2022

La lección argentina

Por Axel Kaiser

A fines del siglo XIX y principios del XX, Argentina se encontraba entre las economías más desarrolladas del mundo, con […]

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 16.02.2022

La cultura del robo

Por Axel Kaiser

Chile vivió la experiencia de robos masivos de propiedad llevados a cabo por los gobiernos de Frei Montalva y Salvador Allende, los que terminaron por hacer colapsar la economía y, finalmente, la democracia.

Leer más
febrero 7, 2022

Axel Kaiser en entrevista en "¡Llegó la hora!" de Radio Agricultura

Por Axel Kaiser

Axel Kaiser, abogado y fundador de la Fundación para el Progreso, reveló sus motivaciones y preocupaciones para escribir su nuevo libro “El economista Callejero”, ya que aseguró que “existe un deseo de conocer aspectos económicos fundamentales para culturizarse”.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 05.12.2021

“Yo no digo que no haya nada de redistribución. Lo que digo es que la prioridad tiene que ser la creación de riqueza”

Por Axel Kaiser

El Economista Callejero se llama su nuevo libro, que está liderando las ventas de los libros de no ficción y con el que intenta de manera simple enseñar economía para que la gente 'no se deje engañar por discursos populistas, demagógicos y por ideologías que plantean promesas de mundos mejores que son imposibles de cumplir', dice.

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 21.10.2021

Creencias lujosas

Por Axel Kaiser

Parte importante de la élite global se desconectó de la realidad de la ciudadanía común y corriente. Sumergidos en sus burbujas, estos grupos del establishment, de izquierda y de derecha, repiten en todos lados eslóganes parecidos.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 16.10.2021

Anti-neoliberales

Por Axel Kaiser

La desaparición del ‘neoliberalismo' implicaría por definición el fin de los anti-neoliberales.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 08.10.2021

Neoliberalismo

Por Axel Kaiser

Propongo un nuevo indicador de subdesarrollo: la cantidad de veces que la élite intelectual y política de un determinado país culpa al 'neoliberalismo' de sus problemas.

Leer más
Publicado en Telefuturo, 06.10.2021

Corrección política, censura y liberalismo en la región

Por Axel Kaiser

La censura en manos de la “corrección política”, el avance del liberalismo en la región - debido en gran medida al economista Javier Milei – el cristianismo en sintonía con el liberalismo, el lenguaje inclusivo al que lo considera estúpido y una mirada crítica a una izquierda más cerca del fascismo, son algunos de los temas que aborda Axel Kaiser en esta entrevista.

Leer más
Publicado en Diario La Nación de Argentina, 19.09.2021

La Repregunta: “Mientras más ricos tenga un país y más ricos sean, mejor para todo ese país; más ricos vamos a ser los que no somos ricos”

Por Axel Kaiser

El estado puede ser la amenaza más importante para la libertad y para los derechos fundamentales. Lo vimos en la Alemania nazi, con la Unión Soviética; se ha visto con regímenes anteriores, en monarquías absolutas. Por lo tanto el estado tiene que tener un poder sustancialmente limitado y ese es el rol del liberalismo.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 2.09.2021

Banco Central

Por Axel Kaiser

Hace tiempo se viene atacando al Banco Central por parte de sectores de izquierda.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 21.08.2021

La envidia y la sociedad

Por Axel Kaiser

La envidia, escribió John Stuart Mill, es “la más antisocial y odiosa de todas las pasiones”.

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 19.08.2021

Descomposición

Por Axel Kaiser

Una de las cosas más sorprendente del proceso de descomposición que vive Chile es la cantidad de gente que se declara desconcertada por lo que ocurre. Es como si de pronto se hubiera reventado la burbuja en la que vivían.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 01.08.2021

El difícil laberinto de lo “Políticamente correcto”

Por Axel Kaiser

La transformación de Negrita en Chokita, la advertencia que Disney+ hace antes de ciertas películas —alertando sobre representaciones culturales en algunos de sus filmes clásicos— y el 'todos, todas y todes' de los convencionales tienen nexos que los unen.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 24.07.2021

Sobre indígenas y negritas

Por Axel Kaiser

El racismo, el sexismo y todas esas cosas están más bien del lado de los profetas de la nueva moral totalitaria. ¿Acaso no es racista o sexista pensar que una persona solo por pertenecer a una determinada etnia o género posee una ventaja moral e intelectual sobre otras?

Leer más
julio 23, 2021

Decálogo de la Neoinquisición

Por FPP

¿Vivimos en una neoinquisición? La corrección política se ha convertido en una de las principales amenazas al mundo civilizado. En Fundación para el Progreso creemos que este debate es necesario para evitar que la libertad de expresión se convierta en un acto de disidencia en las democracias modernas.

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 15.07.2021

El encantador señor Boric

Por Axel Kaiser

Si quiere hacer un gobierno que sea mínimamente funcional en lo económico, Boric deberá abandonar su programa tal como lo hizo con su apoyo a Maduro. Pero esta vez tendrá que creerlo en serio.

Leer más
Publicado en El Comercio, 11.07.2021

El fantasma y los espiritistas

Por Axel Kaiser

En América Latina, la tradición de pensamiento marxista es más poderosa que en cualquier región del mundo.

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !