Inicio » Pablo Paniagua
foto

Investigador Senior de la Fundación para el Progreso. Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María, Magíster en Economía y Finanzas de la Universidad Politécnica de Milán Italia, y PhD en Economía Política de la Universidad King’s College London. Sus investigaciones académicas han sido publicadas en distintos libros y revistas científicas internacionales como Journal of Institutional Economics, Review of Political Economy, Constitutional Political Economy Journal, y Review of Social Economy, entre otras.

Opiniones

¿Quién pone orden? El futuro fiscal de Chile en riesgo

Por: Pablo Paniagua y Héctor Gárate Hablar de déficit fiscal en Chile hoy ya no es una alarma puntual, sino […]

Leer más

Hayek y los mercados de predicciones

Por: Pablo Paniagua y Benjamín Andrades El Premio Nobel de Economía F. A. Hayek señaló, en una famosa entrevista en […]

Leer más

Nobel de Economía 2024: un Nobel para la economía política y las instituciones

Publicado por Pablo Paniagua y Emiliano Toni Los flamantes ganadores del Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, Simon Johnson y James […]

Leer más

Si la economía fuera WhatsApp, sus mensajes serían los precios

Publicado por: Pablo Paniagua y Enzo Bardi El título de esta columna, que a primera vista puede resultar una ridiculez […]

Leer más

Adam Smith: ¿magia o mano invisible?

Por: Pablo Paniagua y Jaime Santana En Chile tenemos un expresidente que pasó a la historia por una célebre frase […]

Leer más

Alemania y la capitalización individual

Por Pablo Paniagua y Nicholas Ferrari Alemania está a punto de hacer un cambio único e histórico en su modelo […]

Leer más

Cómo ganar perdiendo en política: el poder de las ideas

Revisando la prensa nacional desde el año 2010 a la fecha, existe un personaje que no ha logrado ganar ninguna […]

Leer más

El absentismo universitario: ¿solución o problema?

Por Pablo Paniagua y Nicolás Ferrari En la actualidad, el declive en la asistencia presencial a las universidades entre los […]

Leer más

Cartas a un joven académico

En 1929 se publicó el famoso libro Cartas a un joven poeta, de Rainer María Rilke, uno de los poetas y novelistas […]

Leer más

¿Qué leer este verano 2024?

Es sabido que los chilenos tenemos una mala relación con la lectura. Según el Ministerio de Educación, los chilenos señalan leer […]

Leer más

Los costos de la legalidad y la «Ley Uber»

Por Pablo Paniagua y Nicholas Ferrari El Premio Nobel de Economía Ronald Coase estableció lúcidamente en su ensayo de aceptación del […]

Leer más

Fundamentos de la Escuela Austriaca de Economía

Por Pablo Paniagua y Lucas Ramírez Milei y el ascenso de la escuela Austriaca En los últimos años, la Escuela Austriaca […]

Leer más

Milton Friedman y el triunfo de Milei

Argentina acaba de experimentar uno de los cambios políticos más significativos de su historia, pasando de un gobierno de corte […]

Leer más

Empleo público y la modernización del Estado

Los recientes escándalos relacionados a casos de mal uso de recursos públicos han vuelto a poner sobre la mesa lo […]

Leer más

Oppenheimer: Prometeo y los dos escorpiones

Durante estas semanas se ha derramado un río de tinta con respecto a la última película de Christopher Nolan: Oppenheimer, obra […]

Leer más

Capitalismo y bienestar

En este mismo medio (ver aquí) hemos tratado de ayudar al presidente Gabriel Boric a clarificar algunas ideas y elementos conceptuales […]

Leer más

Cambio de gabinete: no aprender nada

Durante esta semana ha ocurrido el tan anhelado cambio de gabinete, que ya –a estas alturas– todos se esperaban. El tercer cambio […]

Leer más

Boric y el capitalismo I

Hace algunos días, el Presidente Gabriel Boric dijo a la BBC dos frases que han causado bastante revuelo. Este señaló que «parte de […]

Leer más

La economía política del gas

Aunque el plan del gobierno para el «gas a precio justo» y su fallido programa piloto ha vertido ya bastante […]

Leer más

Escrutinio académico y Elisa Loncon

Extraños pliegues ha tomado el caso de la doctora Elisa Loncon, en especial luego de que la Usach haya presentado […]

Leer más

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !