Inicio » Gerardo Varela » Página 10
foto

Presidente del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Ex ministro de Educación. Abogado de la Universidad de Chile. Consejero del Círculo Legal de ICARE y Officer del Power Committee de la International Bar Association. Ha sido reconocido por la publicación internacional Best Lawyers como el mejor abogado del año 2012 tanto en el área corporativa como fusiones y adquisiciones.

Opiniones

Cathy, Dolly Parton y la burocracia

Parte de los problemas que enfrenta nuestra economía deriva que el sector público está capturado por unos pocos para vivir a costa del resto.

Leer más

El crucero del amor

En un buque de guerra o en cualquier instalación militar, no se puede filmar impunemente. Lo demás es un incidente lamentable, propio de adolescentes voyeristas, que confunden un cuartel con un cuarteo, pero que no debe ser sacado de proporciones dándole una connotación sociológica que no tiene.

Leer más

Visitando Cuba. La Presidenta tiene razón

Cuba es un país seguro, en que nadie pide limosna, pero todos mendigan jabón, dulces o shampoo . Pero, para tranquilidad de nuestra presidenta, lo hacen con mucha dignidad.

Leer más

Insultos bárbaros y coprolalia política

En lo que nos evoca los peores períodos de nuestra convivencia democrática, como fue el 70-73, el respeto y buenas maneras parecen haberse perdido.

Leer más

La bancada juvenil y Julio Iglesias

Nuestra bancada juvenil sufre el efecto que la psicología denomina "Dunning-Krugger", que es la incapacidad de una persona de reconocer su propia ignorancia por desconocimiento.

Leer más

De Chicago Boy a Chicago Girl: Travestismo y optimismo

Qué distinto sería el Chile de hoy si el gobierno en vez de inspirarse en el resentimiento pesimista y destructivo de Piketty, lo hubiera hecho en el optimismo constructivo y tolerante de McCloskey.

Leer más

Ediles y el "punto G": Columna no apta para menores

El libro disipa una interrogante que ha acosado nuestra vida republicana, como es ¿qué entiende por sexo la Ilustre Municipalidad de Santiago?

Leer más

La república del chamullo

Prometer lo que no se puede cumplir, en todos los países termina con crisis económica, destrucción de instituciones y problemas de convivencia social. El arte de gobernar se ha transformado en el arte de chamullar.

Leer más

"Los reyes malditos" y No+AFP

Es cómodo para los que se han dedicado a destruir la responsabilidad individual y la familia endilgarle al Estado que se haga cargo de sus obligaciones, reclamando una "pensión digna" para sus padres, financiada por los hijos y ahorros de otros.

Leer más

Giuliani: Libertad de expresión y tolerancia cero

Las libertades personales tienen su límite en la vida, libertad y propiedad del resto. Es un concepto muy simple, que nuestras autoridades no comprenden o no le asignan importancia.

Leer más

(In) Certeza Jurídica: Büchi, Tarzán y Suiza

Ese personaje inolvidable de Downton Abbey que es Lady Grantham nos recuerda, cuando su nieta se va a Suiza, que […]

Leer más

Del Chile Day al 21 de mayo: "Oh, my God!"

Nuestra Presidenta, con buena parte de la élite financiera, ha regresado de Inglaterra. El gobierno inglés no se veía tan […]

Leer más

Proceso constitucional: Entre Potemkin y Villa Alemana

Si el Gobierno tiene una propuesta de reforma, que sea honesto y la someta al procedimiento del Capítulo XV de la Constitución, pero que no la disfrace como la opinión del pueblo.

Leer más

Obra gruesa: ¿Tiki-taka?

Al gobierno se le dijo primero, se le explicó después y se le advirtió al final, que la reforma tributaria afectaría el crecimiento y el empleo, lo que perjudicaría a los más pobres

Leer más

Financiamiento político: El deber de ingratitud

¿Deben o no las empresas financiar la política?; ¿Es favorable o contrario al interés social corporativo contribuir a las campañas?

Leer más

Charlie, Snoopy y la Sara

Cuando el mercado y no el Estado asigna recursos, serán su talento e ideas los que definirán su éxito y no el pituto con el gobernante de turno. El mercado asigna riqueza por mérito; los políticos asignan la riqueza del Estado por votos (bono marzo), lobby (CUT) o influencia (CRUCh).

Leer más

Poder Judicial: "Que no haya ganadores ni perdedores anticipados"

Mi hijo menor ha decidido estudiar Derecho. Honra así el legado de su bisabuelo (juez, diputado y ministro), abuelo (embajador […]

Leer más

Colusión. El marido es el último en enterarse

En un paradojal e inesperado homenaje a ese sacerdote a quién le molesta la excesiva rivalidad y competencia de nuestro […]

Leer más

Malos tiempos para la libertad y la tolerancia

El 10 de mayo de 1933, frente a la universidad Alexander Von Humboldt de Berlín, los estudiantes nazis quemaron libros […]

Leer más

Nueva Constitución: Utopías duras de matar

Tengo un conocido que siempre se las ha ingeniado para conquistar mujeres estupendas. Cuando uno lo mira, no le ve […]

Leer más

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !