Inicio » Fernando Claro » Página 13
foto

Fernando Claro

Director Ejecutivo de la Fundación para el Progreso. Economista de la PUC y Magíster en Economía de la misma universidad. Luego de trabajar en el mercado financiero y como asesor de diferentes Ministros de Economía y Educación, realizó un Magíster en Economía Política en la Universidad King´s College London. Es coautor del libro sobre pájaros chilenos, Geografía de Pájaros, editado el 2015 y ganador del premio IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil), al mejor libro infantil de no-ficción de aquel año.

Opiniones

#niunamenos, la muñeca y el liberalismo

¿Es que acaso antes del capitalismo no había misoginia ni patriarcado? ¿O habrán sido capitalistas los Selk'nam?

Leer más

Desigualdad, descontento y Revolución Francesa

Una cosa es la deslegitimación de las elites y la necesidad de corregir y condenar sus delitos, pero otra es sostener que estamos en el peor de los mundos y llamar a la retroexcavadora.

Leer más

¿Por qué todo es tan Caro? #1 - Autos

¿Por qué el Estado nos prohíbe traer vehículos usados? ¿A quién beneficia y a quién perjudica?

Leer más

El primero de la familia

¿Es mejor acaso que no exista, ni haya existido, el primero de la familia? Pareciera que era mejor cuando había una gran mortalidad infantil, en Chile se hacía una película por década y sólo unos pocos iban a la universidad

Leer más

Libertad de Estado

la primera preocupación que mostraron los chilenos es que el Estado no se entrometa en la educación de sus hijos. Es decir, creen que es más importante que los dejen «decidir la forma de criar y educar a los hijos» (lugar 1) antes que los dejen hacer marchas públicas (lugar 19) o que les entorpezcan la formación de partidos políticos (lugar 22). Cae entonces la pregunta, ¿están respetando las reformas actuales esta libertad tan valorada por los chilenos? Claramente no.

Leer más

La muerte del periodismo

La "opinión pública", la famosa opinión políticamente correcta, reflejada, y muchas veces incluso manejada, por la todopoderosa prensa, se escabulló.

Leer más

Trump y liberalismo

La democracia posibilita ascensos de líderes como Trump al poder, y es justamente el liberalismo -y no el socialismo ni sus variantes- el orden político que se preocupa de fenómenos como este.

Leer más

#NiUnaMenos y los Chicago Boys

Sería bueno recordar cuál es la ideología que realmente ha fundado y protegido la igualdad de derechos entre hombres y mujeres: el liberalismo.

Leer más

Sistemas de reparto y estafas piramidales

Dada la moda de las estafas piramidales, sería bueno explicitar que éstas y los también de moda sistemas de reparto, se basan en exactamente el mismo principio.

Leer más

La pobreza y el famoso reduccionismo

como la literatura económica lo indica, que ninguna política social de los últimos dos años habría tenido un efecto en la pobreza en tan corto plazo, y sí, por el contrario, lo habría tenido un mayor crecimiento económico.

Leer más

Boric y las pensiones

El sistema de reparto en Chile –sistema por el que el Diputado Boric aboga– entregaba pensiones mucho más miserables a las actuales, a pesar de que la tasa de cotización era más del doble de la actual.

Leer más

AFP: Cría cuervos

La discusión previsional es compleja y debe ser tomada con responsabilidad.

Leer más

Brexit y los quesos belgas

Todo este asunto del Brexit me ha llevado a recordar mi pasado universitario y laboral

Leer más

Reforma educacional y nuestros líderes

El Gobierno ingresó la esperada reforma a la educación superior sin haber tomado en cuenta las innumerables críticas que se le habían hecho a sus propuestas.

Leer más

Transantiago y Melbourne

Es claro que tenemos un problema cultural que costará un largo trecho arreglar. Sin embargo, si a nuestro Transantiago se siguen subiendo inspectores solos, una vez a las mil, y las multas o castigos no tienen ninguna consecuencia real, más que un largo trecho, será uno infernal.

Leer más

El Litio: "el tesoro enterrado de Chile"

La política productiva de cuotas del Gobierno ha hecho incrementar escasamente la producción a pesar del fuerte aumento de la demanda mundial.

Leer más

Los mayores en el Brexit

Respecto del Brexit ha sido bastante común leer críticas a, en primer lugar, lo «inhumano» del hecho de que «los mayores hayan decidido el futuro de los jóvenes»

Leer más

Brexit: una lección

La solución a nuestra crisis política nunca llegará si nuestras autoridades insisten en no reconocer sus errores u omisiones, y no reaccionan a la altura de sus cargos.

Leer más

Brexit: “Quien no se moja no cruza el río”

Es de esperar que si gana el Brexit, Bruselas se desmantele en paz y sin choques. Si se quedan, que los ingleses lideren para desregular ese cada vez más alambicado bloque.

Leer más

La victimización de Fernando Paulsen

Pocos se han mostrado indiferentes ante la querella de la Presidenta de la República contra la revista Qué Pasa. Sin […]

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !