Inicio » Cartas al director » ¿Por qué $%# negociar?
¿Por qué $%# negociar? Publicado en El Pingüino, 29.05.2023

¿Por qué $%# negociar?

Autor: Gabriel Mora

Señor director:

Ante la pregunta del consejero constitucional Luis Silva ¿por qué se debe negociar con la minoría cuando se es mayoría? Es importante entender que precisamente cuando se tiene ventaja es el momento de buscar los acuerdos. Por un lado, en este nuevo proceso constituyente, el partido del numerario ha logrado conseguir el poder de veto, algo no despreciable, sin embargo, no tiene los escaños para poder redactar una nueva constitución sin tender puentes con Chile Vamos.

Por otro lado, la coalición de gobierno, hoy se ve con pocos incentivos para intentar que el proceso continúe, y parece evidente que buscará obstaculizar la aprobación de una nueva constitución. Y dado que es importante legitimar el nuevo texto e intentar que obtenga el mayor porcentaje de aprobación posible, en unos tiempos extremadamente acotados.

Es importante llamar desde ya a generar mayorías e incluir las ideas del espectro más amplio posible. Quienes hoy tienen superioridad en el consejo constituyente podrán decidir cuáles serán las líneas rojas que por ningún motivo cruzaran, pero no podrán restarse del juego democrático y mucho menos del político. Los republicanos tienen la oportunidad histórica de liderar la redacción de una nueva constitución, sin embargo ¿Tienen un proyecto país que promover o solo defienden ideas? ¿Tendrán la capacidad de obtener un resultado positivo en el próximo plebiscito o tendremos otra farra histórica? Mientras tanto, el país observa.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Pingüino, 29.05.2023
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Pingüino, 29.05.2023
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Pingüino, 29.05.2023
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !