Hay que empezar a tratar a los impuestos “por lo que son”: como un mecanismo coactivo de expropiación y no “por lo que queremos que sean”: una falsa promesa de sana convivencia y superación de las desigualdades.
Leer másLa inflación regulatoria es mala para Chile, pero buena para los abogados
Leer másEl mayor peligro para la sociedad radica en que a través de las instituciones y organismos no se apliquen reglas generales sino arbitrariedades según los intereses y criterios de quienes gobiernan.
Leer másNo sólo pagan impuestos aquellas personas que se ven afectadas por el impuesto a las ganancias, sino que todos los ciudadanos abonan impuestos indirectos con un impacto no menor. De estos impuestos, nadie se salva.
Leer más«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»