Cuba es un país seguro, en que nadie pide limosna, pero todos mendigan jabón, dulces o shampoo . Pero, para tranquilidad de nuestra presidenta, lo hacen con mucha dignidad.
Leer másEn lo que nos evoca los peores períodos de nuestra convivencia democrática, como fue el 70-73, el respeto y buenas maneras parecen haberse perdido.
Leer másQué distinto sería el Chile de hoy si el gobierno en vez de inspirarse en el resentimiento pesimista y destructivo de Piketty, lo hubiera hecho en el optimismo constructivo y tolerante de McCloskey.
Leer másEl libro disipa una interrogante que ha acosado nuestra vida republicana, como es ¿qué entiende por sexo la Ilustre Municipalidad de Santiago?
Leer másPrometer lo que no se puede cumplir, en todos los países termina con crisis económica, destrucción de instituciones y problemas de convivencia social. El arte de gobernar se ha transformado en el arte de chamullar.
Leer másEs cómodo para los que se han dedicado a destruir la responsabilidad individual y la familia endilgarle al Estado que se haga cargo de sus obligaciones, reclamando una "pensión digna" para sus padres, financiada por los hijos y ahorros de otros.
Leer másLas libertades personales tienen su límite en la vida, libertad y propiedad del resto. Es un concepto muy simple, que nuestras autoridades no comprenden o no le asignan importancia.
Leer másSi el Gobierno tiene una propuesta de reforma, que sea honesto y la someta al procedimiento del Capítulo XV de la Constitución, pero que no la disfrace como la opinión del pueblo.
Leer más¿Deben o no las empresas financiar la política?; ¿Es favorable o contrario al interés social corporativo contribuir a las campañas?
Leer másMi hijo menor ha decidido estudiar Derecho. Honra así el legado de su bisabuelo (juez, diputado y ministro), abuelo (embajador […]
Leer másEn un paradojal e inesperado homenaje a ese sacerdote a quién le molesta la excesiva rivalidad y competencia de nuestro […]
Leer másEl 10 de mayo de 1933, frente a la universidad Alexander Von Humboldt de Berlín, los estudiantes nazis quemaron libros […]
Leer másTengo un conocido que siempre se las ha ingeniado para conquistar mujeres estupendas. Cuando uno lo mira, no le ve […]
Leer másFoto: BBC Estaba en Berlín, donde se vive de primera fuente el drama de los refugiados sirios. En la primera […]
Leer másEl famoso economista Joseph Schumpeter popularizó el concepto de la destrucción creativa que no es más que la desaparición de […]
Leer másMañana, Felipe Cubillos cumpliría 53 años. Su última y más famosa columna se titulaba "Soy un indignado". En ella se […]
Leer más«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»