Inicio » Columnas

Columnas

agosto 11, 2021 Publicado en Cooperativa, 10.08.2021

El liberalismo contra el cambio climático

Por Álvaro Vergara

¿El liberalismo tiene algo que decir respecto a la crisis ambiental? Absolutamente sí. ¿Por qué? Porque posee herramientas para contrarrestar los efectos.

Leer más
agosto 2, 2021 Publicado en Emol, 02.08.2021

La Convención de los resentidos

Por Álvaro Vergara

Pareciera ser que el resentimiento ha llegado a tal punto, que los constituyentes son verdaderamente una extensión de la situación actual de una parte importante de la política.

Leer más
julio 23, 2021 Publicado en The Clinic, 23.07.2021

Jorge Millas y los apologistas del odio

Por Álvaro Vergara

Cuando no se repudia la violencia desde el principio, se deja abierto un espacio por donde ella se empieza a introducir lentamente en cada uno de los rincones de la sociedad.

Leer más
julio 19, 2021 Publicado en El Dínamo, 18.07.2021

La excepción como regla general

Por Álvaro Vergara

Sin duda, dada la importancia, reiteración y la gran cantidad de países que han declarado estados de excepción constitucional, este tema adquirirá bastante trascendencia durante el debate constitucional.

Leer más
julio 8, 2021 Publicado en Cooperativa, 08.07.2021

Gestión del agua y conocimiento local

Por Álvaro Vergara

Sin duda, el régimen y situación de las aguas serán uno de los temas que más importancia adquirirán durante este debate constitucional.

Leer más
junio 22, 2021 Publicado en Cooperativa, 22.06.2021

Voto obligatorio, la vuelta a la democracia mercantil

Por Álvaro Vergara

Considerar al voto como un derecho no quiere decir que este no pueda ser también un deber. Sin embargo, es importante aclarar que se trata de un deber moral, cuyo incumplimiento pesa únicamente en la conciencia del ciudadano.

Leer más
junio 15, 2021 Publicado en El Dínamo, 15.06.2021

La trampa expropiatoria

Por Álvaro Vergara

En Chile cada vez se debilita más el derecho de propiedad. Lo anterior es signo y consecuencia directa del resquebrajo institucional, del deterioro del Estado de Derecho y del auge de las consignas y políticas populistas.

Leer más
junio 10, 2021 Publicado el El Líbero, 10.06.2021

Reconstrucción intelectual de la derecha chilena

Por Álvaro Vergara

La derecha chilena, al menos aquella intelectual, sí vale la pena, pero requiere ser reformulada a través de puentes intelectuales entre liberales y conservadores.

Leer más
junio 10, 2021 Publicado en La Tercera, 10.06.2021

Garantías democráticas

Por Álvaro Vergara

El martes, 34 convencionales firmaron una declaración exigiendo el cumplimiento de un listado de “garantías democráticas”.

Leer más
junio 7, 2021 Publicado en El Dínamo, 05.06.2021

Ángeles benevolentes

Por Álvaro Vergara

El proyecto de indulto a los presos de la revuelta puede perfectamente incluirse dentro del ciclo legislativo perverso que describo, donde, haciéndolo pasar por una causa noble en favor de inocentes perseguidos políticos, se intenta en realidad dar privilegios procesales a grupos particulares con el criterio rector de la afinidad política.

Leer más
mayo 18, 2021 Publicado en Cooperativa, 18.05.2021

El fin de nuestra democracia liberal

Por Álvaro Vergara

En Chile, la democracia liberal se deterioró a ritmo vertiginoso y el inminente cambio constitucional -en el cual fueron depositadas las más grandes esperanzas- no será capaz de recuperarla; es más, será este quien le brinde la última paleada de su entierro.

Leer más
mayo 7, 2021 Publicado en Cooperativa, 15.04.2021

Daniel Jadue y su derecho de propiedad

Por Álvaro Vergara

Daniel jadue declaró que si bien el derecho de propiedad tiene que mantenerse como un derecho fundamental, "este debe subordinarse al bien común".

Leer más
mayo 5, 2021 Publicado en El Mostrador, 05.05.2021

Hablemos de la verdadera solidaridad

Por Álvaro Vergara

Es un lugar común ver como muchos intelectuales y políticos se llenan la boca diciendo que Chile es un país “extremadamente individualista”, y que lo que haría falta acá es más “solidaridad”

Leer más
abril 28, 2021 Publicado en El Mostrador, 28.04.2021

Un diálogo de sordos

Por Álvaro Vergara

El problema es que la política, es decir, aquel arte que, con responsabilidad, tiene el rol de escoger cómo y por dónde debemos avanzar, hoy solo está decidiendo sobre la base del vaivén emocional de las masas, de las redes sociales y del que grita más fuerte.

Leer más
abril 12, 2021 Publicado en El Dínamo, 06.04.2021

Crimen sin castigo

Por Álvaro Vergara

En Chile se ha perdido el valor normativo de la ley. Hoy solo algunas partes del ordenamiento jurídico se cumplen. Decidir transgredir la ley, bajo el balance del costo-beneficio, parece ser la mejor opción. Qué duda cabe. La posibilidad de que un delincuente sea en primer lugar, detenido; en segundo, juzgado; en tercer lugar, procesado; y en cuarto, condenado, son extremadamente bajas.

Leer más
marzo 23, 2021 Publicado en El Dínamo, 20.03.2021

Hasta que la violencia se hizo costumbre

Por Álvaro Vergara

La violencia y la delincuencia se han hecho costumbre, acaparando el foco de la opinión pública que debería estar puesto en otras materias que sí podrían devolvernos un poco de dignidad.

Leer más
marzo 15, 2021 Publicado en El Dínamo, 13.03.2021

La cultura de la basura

Por Álvaro Vergara

Que las principales figuras de la cultura juvenil chilena sean artistas que rayan muros sin permisos y cantantes que hacen fiestas incumpliendo normas sanitarias, es reflejo de que la cultura de la basura es hegemonía en nuestra sociedad.

Leer más
marzo 8, 2021 Publicado en El Líbero, 07.03.2021

El problema del agua en Chile

Por Álvaro Vergara

Avanzar hacia un autogobierno del agua (véase Ostrom 2000a) podría eliminar diferentes problemas como el de la poca fiscalización o el agotamiento del recurso. Y para esto es necesario que el Estado cumpla su rol de coordinador y mediador.

Leer más
marzo 3, 2021 Publicado en El Dínamo, 03.03.2021

Terrorismo en La Araucanía

Por Álvaro Vergara

Definir si los hechos de violencia son terrorismo o no, no se trata de un simple problema léxico o conceptual, sino de un problema penal en cuanto a la tipificación del delito.

Leer más
febrero 22, 2021 Publicado en Emol, 22.02.2021

Inclusión y Orden Público Económico

Por Álvaro Vergara

Una de las discusiones más álgidas que tendrá el proceso constituyente será la relativa a las definiciones de lo que algunos autores han denominado Orden Público Económico (OPE).

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !