Inicio » Democracia liberal

Democracia liberal

Publicado en El Pinguino, 23.05.2021

Democracia independiente ¿totalitaria?

Por Jorge Gomez

El batatazo que la lista del Pueblo dio en la elección de constituyentes responde claramente a la crisis que los partidos políticos arrastran desde hace tiempo y que mostró una de sus tantas caras en la inscripción de las candidaturas a primarias de la centro izquierda, el miércoles pasado.

Leer más
Publicado en Individuo, 11.05.2021

El espejismo de la democracia directa

Por Pablo Paniagua

La efervescencia producida por la marea de elecciones políticas que se avecinan en Chile, sumado a la próxima instalación de la Convención Constitucional (CC), han provocado el resurgimiento de múltiples voces que reclaman por una democracia más representativa o más “directa”, en donde la supuesta “voz del pueblo” pueda ser finalmente escuchada a través de cabildos comunales o asambleas varias.

Leer más
Publicado en El Líbero, 30.04.2021

Chile: ¿Populismo constitucional o democracia liberal?

Por Eleonora Urrutia

Se acerca el momento de decidir si se prefiere un país con libertad, sensatez política y económica, o uno arruinado por el engaño del autoritarismo y del populismo.

Leer más
Publicado el Diario Financiero, 06.04.2021

Democracia: ¿El fin de una era?

Por Sascha Hannig

La democracia está en riesgo de concentrarse más en la votación que en los valores democráticos, la cultura política y resguardos institucionales que debieran acompañar al sistema democrático.

Leer más
Fundación para el Progreso, Diciembre 2019

El mayor riesgo para la democracia, es su banalización

Por Sascha Hannig

Lo que diferencia a la democracia liberal de otros sistemas de gobierno, es su capacidad de limitar y dividir el poder para evitar los abusos sobre este.

Leer más
diciembre 18, 2019

Una Democracia saludable

Por Jose Luis Trevia

La democracia se encuentra en jaque en nuestro país. Se ha tensado la relación que la población posee con ella. Según Cadem, un 13% de los encuestados (en algunas circunstancias) prefiere un gobierno autoritario y un 10% considera irrelevante la distinción entre un régimen autoritario y uno democrático[1].

Leer más
Fundación para el Progreso, Diciembre 2019

Los escombros vivos del muro de Berlín

Por Eugenio Guerrero

En las crisis de las democracias occidentales, existe una colisión entre la idea de universalidad encarnada en el modelo de la democracia liberal y la idea de la particularidad inserta en el ascenso del populismo.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Mayo 2019

El avance de los autoritarismos y la “democracia en retirada”

Por Sascha Hannig

Las 6 claves para entender los resultados del informe de Freedom House 2019

Leer más
diciembre 29, 2016

Columnas: Nuestra selección 2016

Por FPP

Nuestra selección de columnas FPP 2016

Leer más
Publicado en El Mercurio, 23.02.2016

Creadores de desigualdad

Por Axel Kaiser

Asumamos por un minuto que la idea según la cual la desigualdad es inmoral por definición es correcta. Si ello […]

Leer más

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !