FPP te invita a abordar el concepto de democracia en su totalidad. Durante tres sesiones se reflexionará sobre su definición, su valor como sistema político, los riesgos de la violencia, y su proyección de cara a los meses que vienen en Chile.
Fundación para el Progreso te invita a hablar sobre los temas contingentes de hoy. Junto a expertos en la materia, se abordará el tema de reforma al sistema de pensiones, democracia e instituciones públicas. ¡Inscríbete en la que quieras!
Fundación para el Progreso te invita al curso “Ciudadanos para el futuro” en el que te enfrentarás a los principales desafíos del […]
Este viernes 8 de noviembre a las 13:00 hrs, analizaremos junto a la Dra. en Ciencia Política, Vanessa Kaiser, los orígenes psíquicos de la violencia política universitaria desde la perspectiva nietzscheana.
Fundación para el Progreso te invita a la inauguración de la exposición "Ciudadanos Penquistas", muestra visual que rescata el legado de 12 grandes visionarios de la región del Biobío que buscaron transmitir su vocación por el servicio a la comunidad y el sueño de un Concepción próspero.
¿Se podría considerar que las relaciones entre ciencia y poder se tornan muchas veces relaciones peligrosas o complejas? te invitamos a conversar sobre esta y otras interrogantes junto a Andrés Couve, actual ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. La actividad será guiada por Jorge Gómez, Director de investigación de Fundación para el Progreso. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
Fundación para el Progreso te invita a la séptima sesión del "Ciclo de Crítica & Política" en la que se hablará sobre el origen del gobierno civil de Adam Smith, junto al profesor de la Universidad del Desarrollo y Máster en Filosofía, José de la Cruz Garrido. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
Fundación para el Progreso Concepción invita a Bettina Horst, subdirectora de políticas públicas de Libertad y Desarrollo, a exponer sobre libertad económica; por qué es necesaria y cuáles son sus amenazas, además de realizar un análisis del contexto económico de nuestro país y el mundo. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
Fundación para el Progreso Concepción te invita a analizar los desafíos a los que se enfrenta Chile en el siglo XXI, para alcanzar el desarrollo que todos deseamos junto al economista y ex ministro de economía, José Ramón Valente. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
Fundación para el Progreso ha convocado a 12 importantes académicos e intelectuales públicos chilenos a conversar y discutir acerca del futuro del liberalismo desde tres perspectivas claves: justicia, libertad y progreso, el miércoles 2 de octubre a las 8:30am en el Centro de eventos y convenciones Centro Parque. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
Fundación para el Progreso te invita al encuentro de cinco sesiones que aborda y promueve la inclusión de la ética liberal en el debate público contemporáneo chileno. Este curso está especialmente diseñado para entregar los argumentos e ideas necesarias para el desarrollo como líder de opinión de cada uno de los participantes.
Fundación para el Progreso te invita a una instancia para el estudio y la reflexión crítica de las ideas y conceptos centrales asociadas al liberalismo y a los desafíos que conlleva el siglo XXI. Consiste en 5 sesiones que se realizarán los viernes a partir del día 11 de octubre. La modalidad del curso es un almuerzo de 13:30 a 15:00 horas, junto a un experto que abordará y facilitará la discusión en torno al tema programado para la sesión.
Fundación para el Progreso (FPP) y Penguin Random House Grupo Editorial te invitan a la presentación del libro “El joven Karl Marx y la Utopía comunista” de Mauricio Rojas. Jueves 26 de septiembre a las 18:00 horas en oficina FPP Valparaíso (Calle Prat 887, piso 5, Edificio Reloj Turri, Valparaíso).
Con el interés de promover la reflexión en torno al capitalismo y el orden liberal, Fundación para el Progreso invita a Chile a Yaron Brook, quien hablará sobre las soluciones que brinda el capitalismo frente a los principales desafíos actuales desde la perspectiva de la filosofía objetivista. Además, Brook reflexionará sobre las coincidencias y diferencias entre Ayn Rand, máxima referente objetivista, y los principales autores del liberalismo clásico contemporáneo, como Friedrich Hayek o Milton Friedman.
Fundación para el progreso te invita al lanzamiento del libro "Malcriando a los jóvenes estadounidenses. Cómo las buenas intenciones y las malas ideas están preparando a una generación para el fracaso" de Greg Lukianoff y Jonathan Haidt, que será presentado por los expertos Harald Beyer, Rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, Ricardo Capponi, Psiquiatra y autor del libro "Felicidad sólida", y Axel Kaiser, Director Ejecutivo de la Fundación para el Progreso.
FPP Valparaíso te invita a una discusión en torno a la economía liberal y sus distintas perspectivas. En esta oportunidad, nos acompañarán Axel Kaiser y Mauro Basaure, quienes discutirán respecto del modelo económico, su permanencia, perfeccionamiento o sustitución; como también la liberalización de los mercados y la importancia de la libertad en el progreso de los países.
La destacada historiadora, Lucía Santa Cruz, analizará en esta conferencia cómo las transformaciones de la sociedad moderna están afectando el funcionamiento de la democracia representativa liberal, tal como la hemos conocido históricamente, provocando gran incertidumbre en un mundo cambiante. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
¿Es el mercado verdaderamente ese recurso que nos va a librar de todo mal? En esta charla el ponente reflexionará acerca del mercado y la competencia perfecta, así como del rol que desempeñan en la economía liberal.
Durante el mes de agosto, FPP Valdivia realizará un Ciclo de conferencias junto a los destacados, Lucía Santa Cruz, Francisco Pérez Mackenna y María Blanco, quienes hablarán sobre los principales desafíos de la actualidad. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
El próximo 19 y 20 de agosto, tendrá lugar la tercera edición del Encuentro de Secundarios de Concepción "Desafío Centennial", evento que agrupa a más de 100 jóvenes líderes de 1ro a 3ro medio de diferentes establecimientos de la región del Bio Bío.
«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»