Inicio » Cartas al director » Página 24

Cartas al director

Publicado en El Mercurio, 24.06.2018

Impuestos y economía digital

Por Axel Kaiser

Una lástima que este precedente de aplicar nuevos impuestos provenga de un gobierno de centroderecha del que se espera lo contrario.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 22.05.2017

¿Sociedad más inclusiva?

Por Axel Kaiser

Estas son algunas ideas planteadas por ciertas minorías y grupos feministas en otros países con el fin de superar de una vez la, en su visión, intolerable sociedad machista, racista, abusiva y patriarcal que los humilla a escala masiva y sistemática.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Antofagasta, 03.04.2018

Respeto

Por Esteban Montaner

¿No era que la diversidad era algo positivo? No nos avisaron cuál diversidad era buena.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Calama, 20.02.2018

Migrantes

Por Esteban Montaner

La migración es el gran fenómeno político del momento. Como buenos chilenos, la ola nos está reventando en la cara, mientras intentamos apaciguarla con una ley de 1975.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 20.02.2018

Liberalismo y libertad

Por Axel Kaiser

Como diría Friedman, "el corazón de la filosofía liberal es la creencia en la dignidad del individuo y de su libertad de hacer lo mejor de sus capacidades y oportunidades de acuerdo a sus propias luces" y es incompatible con la idea de "redistribuir por razones de justicia".Lamentablemente muchos economistas de Chicago parecen haber olvidado esa lección.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 17.02.2018

Liberalismo

Por Axel Kaiser

El neoliberalismo, este no es más que el sucesor -algo empobrecido- del liberalismo originario, y sus resultados, como ha mostrado Deirdre Mccloskey, han sido parecidos: una explosión sin precedentes en la historia humana en el progreso económico y social de la población, de lo cual nuestro país es un irrefutable ejemplo.

Leer más
Publicado en El Austral, 28.12.2017

Estado de la república

Por Esteban Montaner

Dentro de nuestro afán por auto-flagelarnos institucionalmente, la democracia chilena goza de virtudes que nuestros vecinos ya quisieran. ¿Se imaginan algo así en Bolivia, Venezuela o incluso en Argentina?

Leer más
Publicado en La Estrella, 04.11.2017

Son las instituciones

Por Jorge Gomez

Lo importante en la política no es quienes gobiernan sino que instituciones nos protegen de potenciales malos gobiernos.

Leer más
Publicada en El Mercurio, 11.11.2017

El Muro y la libertad

Por Esteban Montaner

Se cumplen 28 años de la caída del Muro de Berlin y de un modelo de sociedad que solo trajo hambre, muerte y desolación a millones de personas.

Leer más
Publicado en El Austral, 20.10.2017

Debate constitucional

Por Esteban Montaner

La reducción de la actividad política al exitismo electoral es una de las grandes crisis que vive nuestra democracia.

Leer más
Publicado en La Tercera, 11.10.2017

NOBEL DE ECONOMÍA Y PENSIONES

Por Fernando Claro

Thaler demostró que los humanos no actúan "racionalmente" a la hora de tomar decisiones financieras: gastan más cuando usan efectivo que cuando usan tarjetas de crédito; sí se preocupan por los demás al tomar decisiones; no son egoístas absolutos; tienen problemas de autocontrol y planificación futura y no ahorran para la vejez.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 12.09.2017

La mala suerte

Por Gerardo Varela

La gracia es ver cómo se comporta nuestra economía con precios de cobre bajos. Ahí es donde Chile tiene que hacer todo bien y es donde este gobierno hizo todo mal.

Leer más
Publicado en El Diario Austral, 04.06.2017

CONTRADICCIONES

Por Victor Espinosa

Cuando Beatriz Sánchez dice que el Estado debería hacer esto o aquello, significa que, de forma arbitraria y según sus […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 16.05.2017

El PS y el liberalismo

Por Axel Kaiser

Quienes nos gobiernan siempre encuentran una nueva razón para meternos la mano al bolsillo invocando el mítico "bien común", cuando en realidad lo que pretenden es promover sus propios intereses y el de los grupos que los apoyan.

Leer más
Publicado en La Tercera, 26.04.2017

Venezuela según Beatriz Sánchez

Por Jorge Gomez

Venezuela es un cuartel. Según Amnesty, el gobierno de Maduro impuso el trabajo temporal obligatorio, lo que constituiría someter a trabajo forzado a los ciudadanos.

Leer más
Publicado en La Tercera, 21.02.2017

Lastarria y el liberalismo

Por FPP

Señor director: A propósito de las opiniones sobre el liberalismo vertidas en esta sección, quiero hacer una recomendación: que nuestros […]

Leer más
Publicado en La Estrella, 15.02.2017

Educación universitaria

Por Esteban Montaner

Estamos ante una reforma pensada desde las consignas desplegadas en las calles de ya lejano 2011.

Leer más
Publicado en El Diario Austral, 09.02.2017

Vacaciones presidenciales

Por Esteban Montaner

Las vacaciones de la Presidenta Bachelet son una burla. Esperemos que no tenga que llegar la temporada estival para que la mandataria se apersone en el sur del país, sino que lo haga de forma recurrente en lo que queda de su mandato.

Leer más
Publicado en El Mercurio Valparaíso, 2.02.2017

Odiosidades

Por Jorge Gomez

Cuando usted emita sus odiosidades y prejuicios hacia ciertos grupos, piense que en Bomberos hay individuos con diversos orígenes, fenotipos y apellidos.

Leer más
enero 18, 2017

¿Dónde está la igualdad?

Por Jorge Gomez

Rápidamente políticos y empresarios rechazaron transversal y públicamente el ataque al presidente de Codelco, que varios calificaron de inmediato como […]

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !