Inicio » Cartas al director » Página 23

Cartas al director

Publicado en El Llanquihue, 25.11.2019

Tribus y democracia

Por Eugenio Guerrero

Nuevamente los desmanes y la violencia irrumpen en un escenario que parecía haberse calmado con el acuerdo de paz y nueva Constitución.

Leer más
Publicado en La Tercera, 30.11.2019

La desarreglada licencia

Por Jorge Gomez

De la frase 'las instituciones funcionan' parece que pasamos a las instituciones no importan. El necesario justo medio, tan necesario desde un punto de vista político, no se asoma ni por si acaso en medio de la fogata donde se aglomeran muchos que parecen soñar con quemarlo todo.

Leer más
Publicado en La Tercera, 29.11.2019

La necesidad de un acuerdo de paz

Por Jose Luis Trevia

El Senado logró, al fin, un acuerdo por la paz, los DD.HH. y el orden público. Asumieron que han llegado tarde, que no han estado a la altura y que deben evitar que el vandalismo quiebre nuestra democracia y la convivencia entre nosotros.

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 29.11.2019

Somos más pobres

Por Sascha Hannig

El alza del dólar marca máximos históricos varias veces a la semana, y hay quienes parecen celebrarlo porque 'le hace daño a los poderosos'. La mala noticia es que la devaluación del peso hace más pobres, sobre todo, a quienes menos tienen.

Leer más
Publicado en Diario La Estrella, 27.11.2019

Pensiones y oposición

Por Jose Luis Trevia

'El estilo Briones' del nuevo ministro de Hacienda ha destacado por su apertura al diálogo y obtención de acuerdos. El ejemplo más claro es el acuerdo sobre el presupuesto 2020 y la inyección de recursos, con gradualidad y responsabilidad, al sistema de pensiones. El problema es que La Moneda se encuentra en una encrucijada.

Leer más
Publicado en El Llanquihue, 25.11.2019

Tribus y democracia

Por Eugenio Guerrero

Nuevamente los desmanes y la violencia irrumpen en un escenario que parecía haberse calmado con el acuerdo de paz y nueva constitución.

Leer más
Publicado en La Segunda 13.11.2019

Maximalismo

Por Jorge Gomez

Es muy distinto querer un Chile mejor a querer el poder a como dé lugar. Considerando que en las actuales circunstancias prima 'el fin justifica los medios' y el voluntarismo irresponsable que busca generar poderes paralelos, creo que estamos ante lo segundo.

Leer más
Publicado en La Tercera, 26.01.2019

Modernizar la política

Por Juan Lagos

La simultaneidad entre las elecciones presidenciales y parlamentarias. le resta importancia a las segundas.

Leer más
Publicado en El Libero, 26.10.2019

Mantener el diálogo

Por Jose Luis Trevia

Para reducir desigualdad sin frenar el crecimiento hay tres grandes retos: “Ahorrar e invertir más; impulsar la productividad y la innovación; y una revolución en la educación enfocada en su calidad en todos los niveles”.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 24.10.2019

Desobediencia civil

Por Axel Kaiser

El término "desobediencia civil", que tantos han invocado últimamente, fue popularizado por el intelectual norteamericano Henry David Thoreau en el siglo XIX. Thoreau era un libertario que veía en el Estado una fuente inagotable de males sociales e injusticias.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 08.10.2019

Greta y el Gobierno

Por Axel Kaiser

Recientemente, la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Carolina Torrealba, ha declarado que el gobierno del Presidente Piñera toma '100% el discurso de Greta'. Esto es relevante para la opinión pública, pues significa que el actual gobierno de centroderecha cree, entre otras, las siguientes afirmaciones realizadas por la activista sueca en sus discursos, muchos de ellos incluidos en su libro 'No one is too small to make a difference'...

Leer más
Publicado en La Segunda, 06.09.2019

Bienvenido a Occidente, Xu Bu

Por Esteban Montoya

El áspero intercambio entre el diputado Jaime Bellolio y el embajador de China en Chile, Xu Bu debido a la reunión del parlamentario con Joshua Wong, líder de las manifestaciones en Hong Kong, ha puesto en evidencia la forma en cómo el régimen del gigante asiático lidia con ciertos problemas que le generan resistencia o molestia.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 03.09.2019

El trabajo del señor Xu

Por Sascha Hannig

China vende su 'modelo alternativo' de desarrollo, que implica el control total del partido, donde la armonía se traduce como sumisión absoluta.

Leer más
Publicado en La Tercera, 29.05.2019

“Milton, sacúdete en tu cripta”

Por Fernando Claro

SEÑOR DIRECTOR Daniel Matamala, en su columna del domingo titulada como esta carta, cae en un error conceptual al afirmar que subsidiar a la clase media implica abandonar la focalización y las ideas de los Chicago Boys.

Leer más
abril 10, 2019

CNTV ¿Tolerancia y libertad de expresión?

Por Esteban Montoya

Que un grupo de personas tenga la facultad de sancionar cierto contenido televisado por considerarlo “transgresor” o violento sin un relativo criterio, levanta sospechas si realmente existe una necesidad virtuosa de contar con este organismo.

Leer más
Publicado en La Tercera, 04.11.2017

Bolsonaro y la diplomacia

Por Rafael Rincón-Urdaneta Z.

Algunos pensaron que Donald Trump moderaría sus maneras una vez en la Oficina Oval. Esto no es vinculante, ¿pero por qué lo haría Bolsonaro en sus circunstancias? Ya veremos.

Leer más
Publicada en El Merucurio, 23.09.2018

Liberales e identidad trans

Por Axel Kaiser

Concuerdo y celebro el espíritu de la nueva Ley de Identidad de Género; sin embargo, me parece que los liberales no nos hemos hecho cargo de una serie de argumentos relevantes en este debate. 

Leer más
Publicado en La Tercera, 23.7.2018

Luchas de poder

Por Juan Pedro Lürhs

¿Es razonable que un grupo esté dispuesto a hipotecarla federación estudiantil más antigua de Chile con tal de equilibrar sus cuotas de poder?

Leer más
Publicado en El Mercuri Calama, 24.07.2018

Frente amplio

Por Esteban Montaner

El Frente Amplio, una aumalgama de movimientos rupturistas, cuya única finalidad es destruir y refundar el orden actual.

Leer más
Publicado en La Segunda, 19.02.2018

Religiosidad (I)

Por Rodrigo Pérez de Arce

La crisis de la Iglesia Católica es una oportunidad para repensar cómo esta institución se organiza, ejerce el poder y desarrolla su misión.

Leer más

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !