UK: Una avance en la defensa de la cuestión femenina
La Corte Suprema de Reino Unido dictaminó unánimemente que la ley británica define a una mujer como alguien que nació […]
Publicado en El Libero, 26.10.2019Señor Director:
El actual escenario del país es crítico. La crisis política que vivimos no encuentra precedentes en nuestra historia reciente del Chile democrático post dictadura. Es por ello, que debemos estar a la altura. Esto implica dejar de lado odiosidades, sesgos naturales y legítimos, sopesar que ponernos de acuerdo en algunas cuestiones no es un mantra o dogma, es lo que el país requiere. Urge más que nunca, mantener el diálogo para discutir la agenda de medidas planteadas desde La Moneda y dar solución a esta difícil situación.
Hay una valiosa idea para este debate. El economista Klaus Schmidt-Hebbel, en su libro “De la tragedia griega a los tiempos mejores” recomienda que para reducir desigualdad sin frenar el crecimiento hay tres grandes retos: “Ahorrar e invertir más; impulsar la productividad y la innovación; y una revolución en la educación enfocada en su calidad en todos los niveles”. Tres desafíos que, en su conjunto, nos llevarían a la senda de un desarrollo integral.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
La Corte Suprema de Reino Unido dictaminó unánimemente que la ley británica define a una mujer como alguien que nació […]
Publicado en El Libero, 26.10.2019Si un ciudadano común se atrasa un año o dos en el pago de sus contribuciones por vivir con su […]
Publicado en El Libero, 26.10.2019No soy vaticanólogo, «ciencia» extraña que mezcla geopolítica con el deseo de conocer disputas entremedio de columnatas, incienso y sotanas […]
Publicado en El Libero, 26.10.2019«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas»