Inicio » Opinión » Página 61

Opinión

Publicado en La Tercera, 22.09.2020

Realismo mágico notarial

Por Pablo Paniagua

Hace casi cien años, el Presidente Arturo Alessandri Palma se refirió a la oligarquía chilena retrograda como “la canalla dorada”.

Leer más
Publicado en El Austral, 19.09.2020

Violencia y beneficiados

Por Juan Lagos

La violencia no es importante. Mejor dicho, la violencia no es tan importante.

Leer más
Publicado en La Tercera, 19.09.2020

Reseteando el progreso

Por Francisco Perez Mackenna

El lunes pasado, en la mítica Times Square de Nueva York, Nasdaq, la bolsa especializada en acciones tecnológicas...

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 17.09.2020

Qué hacer

Por Axel Kaiser

Muchas personas dicen estar cansadas de oír diagnósticos negativos sobre Chile.

Leer más
Publicado en La Tercera, 16.09.2020

Hayek y la confusa columna de Claudia Sanhueza

Por Fernando Claro

Muy confusa la columna de Claudia Sanhueza sobre Hayek y Keynes.

Leer más
Publicado en La Segunda, 16.09.2020

Nuestros rectores y diputados

Por Fernando Claro

Aparecieron nuestros rectores, quijotes de la gratuidad, que siempre hicieron caso omiso a los principales argumentos contra ella.

Leer más
Publicado en La Segunda, 16.09.2020

Convención Constituyente

Por Juan Lagos

Que la eventual Convención Constituyente será un organismo dominado por los partidos políticos es un hecho indiscutible que se desprende del artículo 131 de la Constitución Política de la República de Chile.

Leer más
Publicado en El Libero, 15.09.2020

¿Cómo terminar con la violencia?

Por Gerardo Varela

Lo que está mas claro que el agua es que ésta no se va a acabar porque nos hagamos los lesos, no veamos televisión, no visitemos Plaza Italia y nos encerremos en nuestras casas a esperar “que pase el temblor”.

Leer más
Publicado en Lider San Antonio, 13.09.2020

La Constitución

Por Juan Lagos

Es de esperar que los días que restan para el 25 de octubre, seamos capaces de dejar a un lado las visiones apocalípticas y hablar de lo que verdaderamente importa: la Constitución.

Leer más
septiembre 11, 2020

Matamala y las verdaderas uvas de la ira

Por Álvaro Vergara

Ha pasado un poco más de un mes desde que Daniel Matamala publicara una polémica columna titulada “Las uvas de la ira” en el diario La Tercera.

Leer más
Publicado en El Dinamo, 10.09.2020

Federación estudiantil y la pólis

Por Pablo Paniagua

Desde la mitad de la primera década de este siglo, hasta la elección del período 2017-2018, la directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh) se había elegido con un quorum de participación promedio entre 40% y 46%...

Leer más
Publicado en El Mercurio, 08.09.2020

Vienen por todo

Por Axel Kaiser

La izquierda conseguirá, una vez, arruinar el país, más que por su propia fuerza, por la debilidad de quienes deberían haberla detenido.

Leer más
Publicado en El Pinguino, 07.09.2020

El velo de ignorancia

Por Jorge Gomez

Probablemente muchos presumen o idealizan el proceso constituyente como una gran reunión donde las personas se reunirán y discutirán de forma elevada.

Leer más
Publicado en El Libero, 07.09.2020

Gerardo Varela: Las 25 razones para votar Rechazo

Por Gerardo Varela

Cuando entendemos los efectos que nuestras decisiones tienen sobre nuestra vida, familia o trabajo lo pensamos mejor.

Leer más
Publicado en CIPER, 03.09.2020

Matriz productiva y desarrollo: rutas opuestas, riesgos y costos

Por Pablo Paniagua

La urgencia de mejorar nuestro sistema exportador en el mediano y largo plazo no despierta mayor discusión.

Leer más
Publicado en La Segunda, 02.09.2020

Intuiciones erradas

Por Fernando Claro

En la época en que la esquina de Lyon con Providencia estaba llena de smog y gente se podría haber parado a cualquier persona para preguntarle por lo largo de los cuellos de las jirafas.

Leer más
Publicado en El Libero, 29.08.2020

El Estado al banquillo post-pandémico

Por Pablo Paniagua

Que el ministro de Hacienda en persona reconozca la actual desdichada e ineficiente realidad de nuestro Estado chileno debería ser el sano inicio de una profunda reevaluación intelectual.

Leer más
Publicado en El Dinamo, 27.08.2020

Chile: la recta vía era perdida

Por Pablo Paniagua

Hace más de 700 años, el gran poeta florentino Dante Alighieri escribió su famoso poema la Divina comedia, que cambió para siempre la poesía y la lengua italiana.

Leer más
Publicada en Controversia, 21.08.2020

Justicia amordazada

Por Jose Luis Trevia

Poco a poco parece estar esparciéndose sobre la sociedad chilena un profundo cuestionamiento a los pilares de nuestra justicia.

Leer más
Publicado en Sabes, 23.08.2020

País de cabeza

Por Jose Luis Trevia

Por momentos, a ratos, este país parece estar de cabeza.

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !