Inicio » Opinión » Página 57

Opinión

Publicado en La Segunda, 09.11.2020

Socialdemócratas

Por Juan Lagos

Aunque no me convence como votante, la posibilidad de un gobierno de 'convivencia nacional' de naturaleza socialdemócrata que ha propuesto Joaquín Lavín tiene sentido.

Leer más
Publicado en La Tercera, 03.11.2020

Los independientes y la constituyente

Por Jorge Gomez

Uno de los discursos bajo los cuales se promovió el cambio constitucional refiere a la idea de tener una Carta escrita por la gente y no solo por los partidos políticos.

Leer más
Publicado en La Estrella de Iquique, 09.11.2020

Verdadera libertad de expresión

Por Juan Lagos

Sin afectarme en demasía el desenlace de las elecciones en Estados Unidos -suficientes problemas tenemos aquí en Chile como para cargar con los de otros países.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Antofagasta, 09.11.2020

Servel

Por Agustín Soto

A la luz de un posible fraude electoral en una de las democracias mejor consolidadas del mundo...

Leer más
Publicado en El Pinguino, 08.11.2020

Una constitución de principios o de intereses

Por Jorge Gomez

La discusión constitucional ya se inició. No cabe duda. Quizás uno de los problemas de fondo tendrá relación con la concepción que exis- te respecto a lo que implica un proceso de tal magnitud.

Leer más
Publicado en La Segunda, 05.11.2020

Principios

Por Jorge Gomez

Quizás uno de los problemas de fondo de la discusión constitucional tendrá relación con la concepción respecto de qué implica un proceso de tal magnitud.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 09.11.2020

Frustración

Por Juan Lagos

Llega a ser frustrante constatar que el mandato popular por una mejor política -como bien se han interpretado los categóricos resultados del Plebiscito- no ha sido capaz de permear la dura piel de nuestros dirigentes.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 06.11.2020

Un solo Estados Unidos

Por Sascha Hannig

Las elecciones norteamericanas han reflejado polarización, divisiones territoriales (las ciudades vs el campo) y una alta diferencia entre lo que proyectaban las encuestas sobre los resultados.

Leer más
Publicado en La Estrella de Iquique, 04.11.2020

Acuerdo de paz

Por Agustín Soto

Considerando que el "acuerdo de paz", impuesto por los partidos políticos el año pasado, no contenía ningún precepto relativo a los escaños reservados...

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 04.11.2020

Constitución: cuidado con las expectativas desatadas

Por Juan Lagos

Una de las paradojas de tener demasiadas expectativas en el proceso constitucional es que la Constitución está llamada a limitar el poder político y un gobierno limitado.

Leer más
Publicado en Sabes, 03.11.2020

“Es un asunto muy serio”

Por Camila Muñoz

El resultado del plebiscito del 25 de octubre evidenció que la mayoría de los chilenos quieren una nueva Constitución para el país.

Leer más
noviembre 3, 2020

Prosperidad

Por Agustín Soto

Siguiendo el desencadenamiento de eventos últimamente y las lógicas vigentes armemos nuestra propia receta a la chilensis de prosperidad.

Leer más
Publicado en La Segunda, 02.11.2020

Cheque en blanco

Por Juan Lagos

El resultado del pasado 25 de octubre está especialmente ligado a lo que la ciudadanía conocía del proceso entonces...

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 02.11.2020

Convención Constitucional I

Por Juan Lagos

Por lo visto, todo aquel que tiene cierto número de seguidores en una red social quiere postulara convencional.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 01.11.2020

“Las tres comunas” III

Por Axel Kaiser

Hay una opción que no han pensado los profetas del resentimiento que odiosamente atacan a las 'tres comunas'.

Leer más
Publicado en Diario Concepción, 02.11.2020

Manejar las expectativas

Por Juan Lagos

La primera semana del Chile posplebiscito fue especialmente agitada en el plano político y no era para menos: muchas energías acumuladas y silencios tácticos que ya no tienen sentido una vez logrado el categórico resultado de la opción 'Apruebo'.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 01.11.2020

SENDA COMÚN

Por Agustín Soto

En más de una ocasión se ha comentado lo necesario que es para nuestra sociedad y proyecto de país seguir una senda común basada en nuestra propia historia y el respeto a las instituciones y habitantes.

Leer más
Publicado en El El Mercurio, 31.10.2020

A sacar pecho y arrancar para adelante

Por Gerardo Varela

Somos una generación bajo ataque sin un líder que reivindique su obra, sin orgullo por defendernos de la arrogancia con que nos critican e impávidos frente al deterioro de lo avanzado.

Leer más
Publicado en El Líder San Antonio, 30.10.2020

Candidatos para redactar la Constitución

Por Juan Lagos

Por lo visto, todo aquel que tiene cierto número de seguidores en una red social quiere postular a convencional.

Leer más
Publicado en La Tercera, 30.10.2020

Participación y voto

Por Álvaro Vergara

En la edición de su diario del jueves, Magdalena Ortega planteó que la implementación del voto voluntario no mejoró la calidad de la política ni aumentó la participación ciudadana.

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !