Inicio » Jorge Gomez » Página 5
foto

Investigador Senior de la Fundación para el Progreso. Sus áreas de interés son Teoría y Pensamiento Político, Teoría de la Justicia y de la Democracia, Filosofía del Derecho e Historia de las Ideas. Actualmente investiga acerca del desarrollo de la cooperación social desde la perspectiva evolutiva. Ha sido profesor en diversas universidades como Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Chile, Adolfo Ibáñez y Autónoma de Chile. Es Periodista de la Universidad Santo Tomás y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Opiniones

Los mínimos de los demagogos

¿Responsabilidad y convicción? Quien sabe. El punto es que la ciudadanía parece valorar esa conjunción pues en la CEP, sin ser candidata presidencial, es la mejor evaluada del bloque Unidad Constituyente por sobre Heraldo Muñoz y Paula Narváez, quienes no han mostrado liderazgo y han sido más bien condescendientes con el desmadre demagógico.

Leer más

La crisis de la República

El periodista Will Grant, quien acaba de lanzar en libro titulado Populista, plantea que en Latinoamérica surgió una forma de hacer política con fuerte componente populista, marcado por el auge de personajes como Hugo Chávez o Donald Trump.

Leer más

La noche más oscura

La frase de la película de Cristopher Nolan, The Dark Knight, que el presidente Piñera replicó en una conferencia de prensa, sin duda produce una cierta vergüenza ajena.

Leer más

Una política social del siglo XXI

En el actual contexto, la política social más revolucionaria en Chile sería implementar un impuesto negativo al ingreso. Es decir, dirigir los recursos obtenidos de impuestos, no a burocracia estatal destinada a programas sociales, sino directamente a las personas.

Leer más

Odiosidad

Probablemente, Javiera Parada comprende mejor que sus críticos del momento los enormes costos que pagan, sobre todo los inocentes, cuando se envían las democracias al matadero.

Leer más

Mirada global

Una democracia necesita un sistema de partidos altamente representativo, competitivo y ordenado que pueda llevar a cabo sus políticas con responsabilidad.

Leer más

Ley de la selva

Es muy difícil resguardar el estado de Derecho, y todo lo que implica, si la noción de autoridad está debilitada en diversos ámbitos de la vida social.

Leer más

CASO GAME STOP

Lo de las acciones de Game Stop es una muestra de lo que permite el acceso a mercados más abiertos y libres.

Leer más

Nueva constitución, del dicho al hecho

En Chile podríamos escribir la mejor constitución del mundo y sin embargo, mantener problemas como la desafección, el clientelismo, la política pendenciera, la desconfianza institucional y la crisis de autoridad que afecta todos los niveles.

Leer más

La democracia morbosa

El estagirita decía que en la democracia las revoluciones nacen principalmente del carácter turbulento de los demagogos.

Leer más

El reino de los demagogos

En Los Caballeros, Aristófanes escribe 'sigue haciendo lo que haces: revuelve y embute todas juntas las cosas públicas, de todo género, y procura cautivar siempre al pueblo, halágalo con palabras bien cocinadas.

Leer más

Presidencialismo

A propósito de la columna de Gonzalo Valdés, sería bueno aclarar que Chile jamás ha tenido un sistema parlamentario en sentido estricto, donde el gobierno es establecido exclusivamente por el voto parlamentario.

Leer más

Los ajedrecistas

La metáfora de la política como un juego de ajedrez ya no aplica en el caso de Chile.

Leer más

Los independientes y la constituyente

Uno de los discursos bajo los cuales se promovió el cambio constitucional refiere a la idea de tener una Carta escrita por la gente y no solo por los partidos políticos.

Leer más

Una constitución de principios o de intereses

La discusión constitucional ya se inició. No cabe duda. Quizás uno de los problemas de fondo tendrá relación con la concepción que exis- te respecto a lo que implica un proceso de tal magnitud.

Leer más

Principios

Quizás uno de los problemas de fondo de la discusión constitucional tendrá relación con la concepción respecto de qué implica un proceso de tal magnitud.

Leer más

Independientes

Un chileno o chilena independiente, sin recursos para hacer campaña y además desconocidos, pero que quieran estar en la Convención Constituyente deberán sortear varias barreras.

Leer más

Donde hubo fuego

Una reflexión que quizás ha faltado desde octubre de 2019 tiene relación con el rol de los partidos políticos.

Leer más

El exorcismo de Chile

Los exorcismos eran rituales muy populares en la Edad Media, avocados a expulsar supuestos malos espíritus del cuerpo de incautos poseídos.

Leer más

Condenas oportunistas

Producto de nuestra propia historia, se tiende a asociar la violación a los DD. HH con regímenes dictatoriales.

Leer más

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !