Inicio » Jorge Gomez » Página 10
foto

Investigador Senior de la Fundación para el Progreso. Sus áreas de interés son Teoría y Pensamiento Político, Teoría de la Justicia y de la Democracia, Filosofía del Derecho e Historia de las Ideas. Actualmente investiga acerca del desarrollo de la cooperación social desde la perspectiva evolutiva. Ha sido profesor en diversas universidades como Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Chile, Adolfo Ibáñez y Autónoma de Chile. Es Periodista de la Universidad Santo Tomás y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Opiniones

Un 13 de julio hace 23 años

La embarcación 13 de marzo debería ser recordada como muestra del alto costo que pagan las personas comunes y corrientes, cuando algunos prometen la justicia en nombre del socialismo. 

Leer más

Si tu apellido no es González ni Tapia

Lo cierto es que las dirigencias más visibles del Frente Amplio, aunque renieguen, son miembros de la élite y hacen uso de esa condición al mismo tiempo que se quejan de los privilegios.

Leer más

El ogro nunca es filantrópico

La infamia del totalitarismo, del poder estatal sobredimensionado, no debe ser olvidada jamás.

Leer más

Candidatos vacuos

La responsabilidad no es solo cumplir la ley o pretender, retóricamente al fin y al cabo, ir más allá de ella para satisfacer a la masa o la propia vanagloria personal. También se requiere algo esencial, el temple para poder decir: aquí me detengo.

Leer más

La vía venezolana a la servidumbre

La supresión de la libertad económica bajo la excusa de generar igualdad, da paso a la supresión de la libertad política.

Leer más

La Edad Media versus el progreso

Una verdadera caza de brujas. La Edad Media versus el progreso.

Leer más

Crisis en Venezuela

El supuesto salto desde la precariedad a la abundancia, desde la libertad formal de la igualdad ante la ley, a la libertad auténtica de la igualdad material. El mismo ideario que durante el siglo XX llevó a algunos países a caer en la miseria, la dictadura y el totalitarismo. La misma en la que cae hoy Venezuela.

Leer más

El 1 de Mayo y la Revolución

Cada 1 de Mayo mucho se habla de las brutalidades cometidas por Estados capitalistas contra los trabajadores, pero poco se reflexiona acerca de la triste historia de la clase obrera en los Estados socialistas o comunistas.

Leer más

Venezuela según Beatriz Sánchez

Venezuela es un cuartel. Según Amnesty, el gobierno de Maduro impuso el trabajo temporal obligatorio, lo que constituiría someter a trabajo forzado a los ciudadanos.

Leer más

La barbarie latinoamericana

En el fondo lo que se rechaza muchas veces no es la dictadura militar en sí, sino ciertas dictaduras militares.

Leer más

Hacia un Manifiesto por las Libertades IV

Chile se debate entre la borrachera socialista o la borrachera antisocialista, mientras el mundo avanza vertiginosa y efectivamente hacia el siglo XXI.

Leer más

Un liberal de aquellos

José Miguel Infante fue uno de los primeros promotores de un liberalismo comprometido con las libertades en sentido político, económico, cultural e institucional.

Leer más

Hacia un Manifiesto por las Libertades III

El liberalismo debería centrarse desmantelar el afán de acrecentar la burocracia y buscar una nueva concepción de las instituciones, de cara al siglo XXI.

Leer más

Hacia un manifiesto por las libertades II

La promoción del pluralismo político y la tolerancia de valores debería ser la base para neutralizar las tendencias de ciertos sectores de la derecha y la izquierda.

Leer más

Hacia un manifiesto por las libertades

la primera tarea de los liberales debe ser acabar con la inflación legislativa y el afán compulsivo de crear leyes a destajo que hoy priman en nuestro Congreso.

Leer más

El manifiesto conservador

El escrito se ha constituido en un llamado a reflexionar las posiciones ideológicas en el alicaído debate público chileno, tan acostumbrado a los binomios simplones de derecha e izquierda.

Leer más

Izquierda: ¿la ruptura del consenso?

El problema central del Frente Amplio es que parecen desconocer que los objetivos que se trazan son los que llevan inevitablemente a una dictadura socialista.

Leer más

Hambre en Venezuela

La burocracia reemplazando al mercado no genera prosperidad para los ciudadanos sino su sumisión al poder.

Leer más

Odiosidades

Cuando usted emita sus odiosidades y prejuicios hacia ciertos grupos, piense que en Bomberos hay individuos con diversos orígenes, fenotipos y apellidos.

Leer más

El reguero de pólvora

Las redes sociales se han convertido en el espacio ideal para el intrigante, el mentiroso y el mal intencionado. El cahuín es la norma diaria.

Leer más

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !