Inicio » Cartas al director » Derecho a elegir en paz
Derecho a elegir en paz Publicado en La Tercera, 29.09.2023

Derecho a elegir en paz

Autor: Gabriel Mora

SEÑOR DIRECTOR:

No olvidemos que una de las ideas vencedoras en Chile, luego del anterior proceso constituyente y estallido social de por medio, ha sido la de la libertad de elegir el servicio que queremos. Ya sea en previsión social, en salud o educación, en cada encuesta, la ciudadanía muestra una clara preferencia a querer seguir eligiendo entre uno u otro proveedor. Si bien no hay que desconocer la clara necesidad de mejorar la calidad de la educación, reducir las listas de espera en salud y aumento de las jubilaciones de quienes más lo necesitan, esto no debe hacerse dejando de lado la importancia de que las personas elijan lo que creen más conveniente para su situación, creencias y contexto.

De aquí se desprende la relevancia de constitucionalizar la libertad de elegir en estas diferentes materias, no solo por su connotación ética y eficientista, sino también por ser una de las más importantes y transversales peticiones de la ciudadanía.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en La Tercera, 29.09.2023
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en La Tercera, 29.09.2023
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en La Tercera, 29.09.2023
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !