¿Inevitable?
¿Era o no inevitable el desplome de la democracia chilena en 1973? Las miradas desde el presente indican que sí […]
Publicado en El Mercurio, 28.07.2024Señor Director:
Algunas cifras sobre las secuelas que dejó la ideología socialista desde que se impusiera con Hugo Chávez en Venezuela:
1. Casi ocho millones de refugiados económicos en el exilio, cerca de un 25% de la población.
2. Inflación acumulada de más de dos millones por ciento.
3. Salario mínimo de 3,5 dólares mensuales.
4. Indigencia de 52% y pobreza de 81,5%.
5. Caída del PIB de 70%.
6. Colapso en la producción petrolera de 80%.
7. Caída de cinco años en las expectativas de vida.
8. Reducción de 50% en camas hospitalarias.
9. Reducción de más de 15% en cobertura escolar
10. 65% de niños con problemas de desnutrición.
11. Más de diez mil ejecuciones extrajudiciales por razones políticas y miles de torturados.
Vale la pena recordar que este es el mismo régimen que en su momento fue elogiado y apoyado por Michelle Bachelet, Gabriel Boric y buena parte de la izquierda chilena y es también el mismo modelo que querían imponer en Chile con su nueva Constitución.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
¿Era o no inevitable el desplome de la democracia chilena en 1973? Las miradas desde el presente indican que sí […]
Publicado en El Mercurio, 28.07.2024En estos días nos ha dejado Mario Vargas Llosa (1936 – 2025), uno de los más grandes escritores que ha producido América […]
Publicado en El Mercurio, 28.07.2024La presidenta del Partido Socialista y candidata presidencial, Paulina Vodanovic, señaló en su primera entrevista ya teniendo su doble calidad […]
Publicado en El Mercurio, 28.07.2024«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»