Un ministerio más
A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]
FPP Valparaíso te invita a una discusión en torno a la economía liberal y sus distintas perspectivas. En esta oportunidad, nos acompañarán Axel Kaiser, Director Ejecutivo FPP, y Mauro Basaure, Doctor en Filosofía, para debatir respecto del modelo económico, su permanencia, perfeccionamiento o sustitución; como también la liberalización de los mercados y la importancia de la libertad en el progreso de los países. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
.
.
Fecha y hora: Miércoles 28 de agosto a las 11:30 horas.
Lugar: Facultad de economía y negocios UNAB (Quillota 980, Viña del Mar, Región de Valparaíso)
.
Axel Kaiser: Director Ejecutivo de la Fundación para el Progreso. Abogado. Doktor der Philosophie por la Universidad de Heidelberg (Alemania). Columnista de los diarios Financiero y El Mercurio. Autor de "El Chile que viene" (2007), “La fatal ignorancia” (2009), “La miseria del intervencionismo” (2012) y “La Tiranía de la Igualdad" (2015),"El papa y el capitalismo” (2018)
Mauro Basaure: Investigador Asociado de la línea Conflicto Político y Social y Coordinador de la Agenda Teórica de COES, y Director del doctorado Teoría Crítica y Sociedad Actual de la Universidad Andrés Bello. Doctor en Filosofía de la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt, Alemania; y Magíster en Filosofía Política de la Universidad de Chile. También es profesor de la Escuela de Sociología de la Universidad Andrés Bello y profesor del Doctorado en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado. Sus temas de investigación son: transformaciones culturales, movimientos sociales, protestas, jóvenes, ideologías políticas y religiosas.
.
.
.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]
En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]
Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]
«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»