Inicio » Columnas » Tentación legislativa
Tentación legislativa el Diario Austral de Valdivia, 23.06.2020

Tentación legislativa

imagen autor Autor: Agustín Soto

Son muchos los hogares chilenos golpeados por los efectos de la crisis sanitaria. Múltiples figuras del mundo político, de izquierda y derecha, creen tener la solución para decir basta al sufrimiento de estas familias. Poco a poco se instala en la discusión pública el fetichismo previsional que podría poner en riesgo las futuras pensiones de millones de chilenos.

Fue extremadamente tentadora para la oposición, pero fracasada e inconstitucional, la iniciativa de los Senadores que buscaban expropiar los fondos de las AFP para financiar sus populistas medidas; como también el caballo sin patas de Camila Vallejos, para declarar de interés nacional a las Administradoras de Fondos de Pensiones. Pero si esto no fuera suficiente, se suma la iniciativa de autorizar a los afiliados a retirar hasta un 10 por ciento de su dinero en casos de excepción constitucional y que el Estado se haga cargo de reponer aquellos fondos.

El Gobierno y la oposición sellaron el acuerdo nacional de emergencia. Muchas pymes y trabajadores serán increíblemente beneficiados. Las familias que han perdido sus fuentes laborales ya no solo dependerán del Seguro de cesantía, robustecido con mas fondos y coberturas; sino que también con la extensión y fortalecimiento del monto en el ingreso familiar de emergencia; cuantiosas asignaciones a los municipios y organizaciones de la sociedad civil para ir en rescate de los vecinos mas necesitados; entre otras medidas tendientes a la reactivación de la economía y fortalecimiento del empleo.

Considerando que es facultad exclusiva del Presidente Piñera proponer gastos fiscales, y otra de sus atribuciones, modificar las normas relativas a las AFP o seguro de cesantía, es de suma relevancia zanjar esta discusión. Debe ser abordada con seriedad y cálculos responsables, sino llevará a un desastre previsional gigantesco, y donde los únicos perjudicados serán millones de chilenos.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

el Diario Austral de Valdivia, 23.06.2020
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

el Diario Austral de Valdivia, 23.06.2020
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

el Diario Austral de Valdivia, 23.06.2020
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !