Inicio » Opinión » Sobre la colegiatura obligatoria
Sobre la colegiatura obligatoria Publicado en El Mercurio, 29.06.2023

Sobre la colegiatura obligatoria

Señor Director:
Soy miembro del Colegio de Abogados y de Libertades Públicas y he sido ministro del Tribunal de Ética del Colegio de Abogados.

«Yo creo en las virtudes de la colegiatura y en la necesaria defensa que hace el colegio del ejercicio profesional, pero me parece que la colegiatura obligatoria es una mala política en que se restringe la libertad sin solucionar el problema».


La mayoría de los casos denunciados al Colegio es por personas que habiendo pagado los servicios legales, eran abandonados por sus abogados o no recibían un buen servicio. La solución de esos problemas requiere un procedimiento civil de protección al consumidor expedito y el juicio ético de los pares no satisface esa pretensión.


Yo creo en las virtudes de la colegiatura y en la necesaria defensa que hace el colegio del ejercicio profesional, pero me parece que la colegiatura obligatoria es una mala política en que se restringe la libertad sin solucionar el problema. Distinto es que la sociedad valore más a los abogados sujetos al control ético del colegio que a los que no lo están. Difundir esas ventajas debiera ser la tarea del colegio, más que forzar la asociación que significará más financiamiento para esa organización y el riesgo de politizar el ejercicio de la profesión.


Dejada a la discusión política la colegiatura obligatoria versus la libertad, terminará restringiéndose la libertad, porque nadie marcha por ella hasta que se pierde y siempre se invocan buenas razones para restringir nuestras libertades en aras de otros bienes jurídicos. Por eso se creó Libertades Públicas, para defender la libertad porque defensores de los demás bienes jurídicos, sobran.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Aplausos, luego indemnizaciones

Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]

Publicado en El Mercurio, 29.06.2023
Aplausos, luego indemnizaciones

Capitales corrosivos, Trump, China y Chile

Hace años que en ámbito de los «estudios internacionales» se viene acuñando un nuevo término para analizar la geopolítica: «Capitales […]

Publicado en El Mercurio, 29.06.2023
Capitales corrosivos, Trump, China y Chile

Necesitamos a Sam

La sociedad chilena, en tanto sociedad, parece atascada. Ha perdido su impulso vital. Así, mientras los chilenos y chilenas seguimos […]

Publicado en El Mercurio, 29.06.2023
Necesitamos a Sam

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !