Inicio » Cartas al director » Sistema político
Sistema político Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 11.04.2024

Sistema político

Es imprescindible y necesaria una reforma al sistema político que permita dar gobernabilidad y facilitar los acuerdos. La reforma electoral del 2015 tenía como objetivo cambiar el sistema binominal por uno proporcional inclusivo. Sin embargo, el problema es que la alta representatividad que provocó se tradujo en una excesiva fragmentación, dificultando la coordinación entre el Ejecutivo y el Congreso Nacional y bloqueando los acuerdos.

Para corregir todas las falencias del sistema político, una buena reforma a este debiese contener al menos tres cosas. En primer lugar, establecer un umbral del 5% para los partidos para poder entrar al Congreso. En segundo lugar, consagrar una norma antidíscolos para que todos los parlamentarios que renuncien a su partido pierdan su escaño. Por último, reducir la cantidad de diputados de 155 a 120 y hacer un redistritaje.

Es hora de que los parlamentarios dejen de lado sus intereses personales y trabajen en conjunto por el bienestar del país. La actual situación de ingobernabilidad y desacuerdo ya no da para más y no deja avanzar.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 11.04.2024
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 11.04.2024
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 11.04.2024
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !