Inicio » Cartas al director » Si aprueba o rechaza lea antes la Constitución
Si aprueba o rechaza lea antes la Constitución Publicado en Al Día, 29.09.2020

Si aprueba o rechaza lea antes la Constitución

imagen autor Autor: Juan Lagos

Concuerdo plenamente con el llamado realizado en esta tribuna por el profesor de la Universidad Central, Carlos Guajardo, a leer la Constitución antes de votar "Apruebo" o votar "Rechazo" ("Si aprueba o rechaza lea antes la Constitución"). Se trata de una decisión tan relevante para la historia de Chile que precisa de una ciudadanía informada que no sea presa fácil de la manipulación publicitaria.

Una vez concluida la lectura, recomiendo realizar el siguiente ejercicio: escribir en una hoja, por un lado, las cosas nuevas que le gustaría que estuvieran en una nueva Constitución y por otro los elementos que están en la actual y que no está dispuesto a perder.

Si el primer grupo es mucho más relevante que el segundo, deberían votar "Apruebo". Si, por el contrario, es más lo que pueden perder que lo pueden llegar a ganar, lo razonable sería votar "Rechazo". Ambas decisiones serían producto de la razón y no del temor (ni la razón ni el temor son propiedad exclusiva de una opción en el Plebiscito).

Tal como nos decía un profesor muy querido en la universidad: "Usted, piense lo que quiera, ¡pero, por favor, piense!".

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en Al Día, 29.09.2020
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en Al Día, 29.09.2020
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en Al Día, 29.09.2020
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !