Inicio » Noticias » Sexto Congreso Internacional “La Escuela Austríaca de Economía en el Siglo XXI”
Sexto Congreso Internacional “La Escuela Austríaca de Economía en el Siglo XXI”

Sexto Congreso Internacional “La Escuela Austríaca de Economía en el Siglo XXI”

La Fundación Bases, CMT Group y la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario (UCA) anuncian el evento internacional del año. Economistas y académicos top discutirán todos los aspectos de la escuela de pensamiento más avanzada y más libertaria en el Sexto Congreso Internacional “La Escuela Austríaca de Economía en el Siglo XXI”. Fundación para el Progreso (FPP) orgullosamente auspicia este prestigioso congreso que nuclea a las mejores mentes de la tradición austríaca.

Ya han confirmado su presencia como Conferencistas Invitados María Blanco (España), Stefan Kolev (Bulgaria), Robert Murphy (Estados Unidos), Fernando Nogales (España), Mark Notturno (Estados Unidos) y Gabriel Zanotti (Argentina). Como sucede desde 2006, el Congreso será también el punto de encuentro de los líderes de las principales fundaciones y think tanks de Latinoamérica y el mundo.

Adrián Ravier, quien fue Conferencista Invitado en el primer Congreso en 2006 y ha participado de todas las ediciones, afirma que el evento austríaco de Rosario “se trata quizás del Congreso más importante del mundo en lo que refiere a esta tradición y cuyas ponencias se pueden seguir en español”.

Para Giancarlo Ibargüen, quien es miembro del Comité de Honor del evento, “el Congreso Internacional ‘ La Escuela Austríaca de Economía en el Siglo XXI’ es una oportunidad extraordinaria en Iberoamérica para compenetrarse con las distintas ramas de la misma. Es al mismo tiempo una excelente ocasión para conocer a distinguidas figuras en este campo y para darse a conocer en el creciente círculo de ‘ académicos austriacos’ de habla hispana”.

Por su parte, Nicolás Cachanosky, quien ya ha comprometido su presencia en agosto, cree que “el Congreso Internacional 'La Escuela Austriaca de Economía en el Siglo XXI' se ha transformado en el evento más importante en Latinoamérica sobre el pensamiento liberal y contribuciones contemporáneas de la Escuela Austriaca. El congreso ha crecido de manera consistente desde sus inicios atrayendo a expositores y académicos internacionales de primer nivel. Su audiencia interdisciplinaria hace de este un evento de sumo interés para quien desee familiarizarse con el liberalismo clásico e investigaciones influenciadas por el pensamiento de Menger, Böhm-Bawerk, Mises, Hayek y Kirzner entre otros”.

La Convocatoria de Ponencias se encuentra abierta hasta el 1ero de Julio. También se puede participar del Congreso como oyente. Interpretación Simultánea (Inglés / Español) estará disponible durante todo el evento. El Congreso se llevará a cabo entre el 22 y el 24 de Agosto de 2016 en la ciudad de Rosario (Argentina). Para más informes e inscripción, favor de dirigirse a: www.escuelaaustriaca.org

>> INSCRIPCIONES <<

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !