Un ministerio más
A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]
El liberalismo y la hegemonía: Los desafíos en Chile y América Latina, será el tema central de la edición 2022 de la Universidad de la Fundación para el Progreso. Seminario internacional que convoca a jóvenes líderes de 18 a 25 años de todo Chile y América Latina para analizar y discutir los principales desafíos que enfrentan la libertad, la democracia y el progreso en el siglo XXI.
El liberalismo, el poder y la hegemonía; serán los ejes centrales que, entre el 24 y el 26 de noviembre, abrirán en Santiago de Chile la conversación sobre las principales amenazas que enfrenta hoy el orden social liberal: populismo, corrección política, identitarismo y el Socialismo del Siglo XXI.
Axel Kaiser, Presidente del Directorio FPP; y David Friedman, PhD en física, economista y reconocido académico estadounidense; serán los principales exponente de esta edición. Quienes estarán acompañados de otros destacados académicos y líderes de opinión.
Fecha de inicio: jueves 24 al sábado 26 de noviembre.
Lugar: La Concepción 191, piso 10, Providencia (Metro Pedro de Valdivia)
.
Si eres una persona interesada en las ideas libertad, el debate público, liderazgo y la defensa de la democracia.
¡POSTULA!
¡CUPOS LIMITADOS!
.
Postulaciones nacionales hasta el domingo 13 de noviembre
.
Postulaciones extranjeros hasta el domingo 6 de noviembre
.
El evento tienen cupos limitados y de ser seleccionado, en caso de ser de región y/o extranjero, deberás pagar una inscripción de 20 dólares que incluye el cupo, los 3 días de alojamiento en el hotel Park Plaza y las comidas. En caso de ser de Santiago, deberás pagar una inscripción de 10 dólares que incluye el cupo y comidas.
.Importante: Los traslados nacionales e internacionales de los participantes hasta el punto de encuentro en Santiago (Chile) no serán cubiertos por FPP y corren por cuenta de cada uno.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]
En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]
Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]
«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»