Inicio » Noticias » Tercera jornada UElCato-FPP: Día de convicciones
Tercera jornada UElCato-FPP: Día de convicciones

Tercera jornada UElCato-FPP: Día de convicciones

El tercer día del encuentro UElCato-FPP comenzó con la charla del profesor Walter Castro, quien habló de los fundamentos de la elección pública (public choice), pensamiento económico que se caracteriza por su énfasis en el análisis institucional comparativo y, en particular, en las relaciones entre instituciones políticas y económicas.  Las principales figuras de esta corriente son James Buchanan y Gordon Tullock.

A media mañana, fue el turno de Ernesto Selman, director ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) de República Dominicana. Su charla trató sobre la imposibilidad del socialismo y los beneficios del libre mercado en la satisfacción individual de las necesidades. Según el investigador, las ganancias empresariales son buenas siempre y cuando se consigan por medio de un bien o servicio ajustado a la necesidad de los consumidores. El acceso al dinero por privilegios o corrupción no forman parte del libre mercado, pues en rigor no atienden a las demandas reales de las personas.

Después del almuerzo, los alumnos tuvieron la tarde libre. Los profesores, en tanto, disfrutaron de un paseo por Villa Victoria, en Valparaíso.

A la hora de la cena, el economista Ricardo López-Murphy habló sobre populismo en América Latina. En una charla llena de ironía y humor, el ex ministro de Economía, ex ministro de Defensa y ex candidato presidencial de la República Argentina, se refirió a estilos de gobierno que hoy imperan en países como el suyo, Venezuela y Ecuador, señalando que después de vivir la experiencia del populismo, está convencido que las ideas de libertad son las únicas que permiten alcanzar el desarrollo y la felicidad.

Hacia el final de la jornada, profesores y alumnos compartieron de un espacio de esparcimiento.

 

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Un ministerio más

A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]

Un ministerio más

Unidad hasta que duela

En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]

Unidad hasta que duela

Aplausos, luego indemnizaciones

Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]

Aplausos, luego indemnizaciones

VIDEO DESTACADO

Hilando Ideas | «Bendecir la revolución. Cristianismo de izquierda en Chile (1957-1973)»

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !